Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Energía para el Futuro

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Acceso a la Energía
    • Energía Renovable
    • Género y Energía
    • Integración Energética
  • autores
  • Español

Jesus Tejeda Ricardez

Jesus Tejeda Ricardez

Jesús Tejeda es actualmente especialista principal sectorial y asesor en la Gerencia de Infraestructura y Energía del BID. Cuenta con más de 20 años de experiencia profesional trabajando en proyectos de desarrollo, sobre todo en el sector energético de América Latina y el Caribe. Ha participado en el diseño y ejecución de proyectos emblemáticos a lo largo de la región para remplazar el uso de combustibles fósiles por electricidad en la cocción de alimentos, el acceso universal al servicio eléctrico en comunidades aisladas, el desarrollo local de tecnologías renovables, programas de reformas para mejorar la sostenibilidad del sector energético, la promoción de los usos productivos de electricidad en comunidades rurales, el desarrollo de iniciativas de integración económica regional, entre otros. Anteriormente, Jesús trabajó en Europa en el 5º Programa de Investigación y Desarrollo. En México, trabajó para PEMEX en procesos de refinación, y como Asesor en la Secretaría de Energía (SENER). Desde el PNUD impulsó la implementación de programas con energías renovables y el desarrollo de normas socio-ambientales. Jesús cuenta con un Doctorado en Biomateriales del Institut National Polytechnique (INP) de Francia.

55 años de integración regional en la Comunidad Andina: Integración física y digital para el desarrollo regional 

May 20, 2024 por Jesus Tejeda Ricardez Leave a Comment

La Comunidad Andina (CAN) celebrará su 55º aniversario con una jornada especial sobre "Integración Física y Digital de la Comunidad Andina". Este evento, que se llevará a cabo los días 21 y 22 de mayo de 2024 en Lima, Perú, reunirá a autoridades gubernamentales, expertos en transporte, energía, telecomunicaciones y conectividad, así como a representantes del sector privado y … [Read more...] about 55 años de integración regional en la Comunidad Andina: Integración física y digital para el desarrollo regional 

SIESUR celebra octava mesa de diálogo en Paraguay

February 29, 2024 por Jesus Tejeda Ricardez Leave a Comment

La ciudad de Asunción, Paraguay, fue el escenario de la Octava Mesa de Diálogo del Sistema de Integración Energética de los Países del Sur (SIESUR), realizada el 27 de febrero de 2024 bajo la Coordinación Pro Tempore de este sistema, representada por el Viceministerio de Minas y Energía de Paraguay y con el apoyo de la Secretaría Técnica a cargo del BID. Esta plataforma de … [Read more...] about SIESUR celebra octava mesa de diálogo en Paraguay

Iniciativa SINEA: hacia la integración eléctrica de la región andina

May 5, 2023 por Maria Alexandra Planas Marti - Jesus Tejeda Ricardez - Marcelino Madrigal Martínez Leave a Comment

El próximo 9 de mayo se llevará a cabo en la ciudad de Quito, Ecuador, la cumbre de ministros del Sistema de Interconexión Eléctrica Andina (SINEA). A partir de esta cumbre, los países miembros buscan reafirmar su voluntad de avanzar en la creación de un Mercado Andino Eléctrico Regional (MAER) a través de la firma de la Declaración de Quito; aprobar la actualización de la Hoja … [Read more...] about Iniciativa SINEA: hacia la integración eléctrica de la región andina

La integración eléctrica suramericana y sus oportunidades

December 6, 2019 por Ariel Yepez - Roberto G. Aiello - Natacha C. Marzolf - Jesus Tejeda Ricardez - Arturo D. Alarcón - Edwin Malagón - Cecilia Correa Leave a Comment

Integración eléctrica-Torre de transmisión

La integración eléctrica de los países del sur podrá ofrecer mejores oportunidades para el intercambio comercial energético, pero aún existen desafíos que deben ser atendidos. Por esa razón, en los últimos meses, las autoridades del sector energético de los países del Cono Sur han mantenido un constante diálogo de políticas para construir una visión integrada del sector. El … [Read more...] about La integración eléctrica suramericana y sus oportunidades

Ecuador: esfuerzos de largo plazo contra las pérdidas de electricidad

September 27, 2017 por Raúl Jiménez - Jesus Tejeda Ricardez Leave a Comment

Imagina que tu empresa pierde el 20% de sus ingresos. Imagina que un 14% de esas pérdidas se deben a factores tales como robo, no pago, o a registros deficientes para efectuar los cobros. Con estos niveles de pérdidas ¿Cómo pagas sueldos? ¿Cómo inviertes en tu empresa? ¿Cómo continuarías trabajando?  Esta era la situación y estos eran los desafíos que enfrentaban las empresas … [Read more...] about Ecuador: esfuerzos de largo plazo contra las pérdidas de electricidad

Primary Sidebar

SIGUENOS

Suscríbete

Buscar

Energía

Un blog acerca del impacto de los renovables, la tecnología y la innovación en la industria energética.

Entradas Recientes

  • La electricidad como un todo: Pensar en sistemas, no en partes 
  • El caso de Chile: cómo una mayor interconexión puede transformar un mercado eléctrico 
  • El desafío del vertimiento en energías renovables
  • Energía solar en edificios: estrategias para implementar sistemas fotovoltaicos con éxito
  • El desarrollo energético ilumina la moskitia hondureña

Categorías

  • Acceso a la Energía
  • Acuerdo de París
  • Almacenamiento
  • Calidad energía
  • Cambio climático
  • Caribe
  • covid-19
  • Descarbonización
  • Digitalización
  • Diversidad y energía
  • Eficiencia Energética
  • Energía Renovable
  • English
  • English
  • Español
  • Género y Energía
  • Geotermia
  • Hidroelectricidad
  • Hidrógeno verde
  • Industria pesada
  • Industrias Extractivas
  • Infraestructura
  • Integración Energética
  • Inteligencia Artificial
  • Marcos regulatorios y políticas públicas
  • Minería
  • Pérdidas eléctricas
  • Sin categorizar
  • Transición energética
  • Uncategorized

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT