Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoKreatopolisLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente ¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Energía para el Futuro

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Acceso a la Energía
    • Energía Renovable
    • Género y Energía
    • Integración Energética
  • autores
  • Español
    • Inglés

Javier Castillo

Javier Castillo

Javier Castillo Antezana, es Ingeniero Civil Mecánico de profesión y consultor internacional en materias de energía, habiendo trabajado por casi 20 años en temas de acceso aelectricidad, en diversos países, tales como Chile, Ecuador, Panamá, Nicaragua, República Dominicana, Uganda y Sudan, entre otros. Dentro de este campo de acción, ha participado en la formulación, diseño y evaluación económica, tanto de proyectos como de programas de electrificación rural, incluyendo soluciones de extensión de red convencional y soluciones aisladas con energías renovables, viendo los aspectostécnicos de diseño de sistemas como los aspectos de planificación, evaluación económica y evaluación financiera. Actualmente Castillo Antezana trabaja en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en la ciudad de Washington, DC, bajo el alero de la iniciativa SustainableEnergyforAll (SE4ALL), liderando las discusiones en torno a indicadores de acceso y planificación para acceso Universal a Energía.

Herramientas para soluciones de electrificación en sistemas aislados

January 12, 2017 por Javier Castillo Leave a Comment

La comunidad mundial ha definido el acceso a energía como uno de los pilares esenciales e imprescindibles para el desarrollo, y lo ha incluido dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, específicamente en el ODS7, que indica como meta contar con acceso universal a energía moderna, confiable, asequible y sostenible el año 2030. … [Read more...] about Herramientas para soluciones de electrificación en sistemas aislados

Acceso universal a la energía eléctrica: ¿Cuánta energía es suficiente?

October 13, 2015 por Javier Castillo Leave a Comment

Las Naciones Unidas, tras la concepción de la Iniciativa de Energía Sostenible para Todos (SE4All) ha plateado la meta de que todos los habitantes del planeta reciban servicios de energía eléctrica, en sus domicilios y en forma sostenible, al año 2030. Esta medida, en conjunto con otras, responde al entendimiento de que la energía es un aspecto clave para el desarrollo humano y … [Read more...] about Acceso universal a la energía eléctrica: ¿Cuánta energía es suficiente?

Primary Sidebar

Follow Us

Subscribe

Search

Energy

Un blog acerca del impacto de los renovables, la tecnología y la innovación en la industria energética.

Twitter

Tweets by BIDenergia

Recent Posts

  • ¿Cómo consumen energía los hogares en América Latina y el Caribe?
  • Las noticias positivas en el sector de energía
  • Retrospectiva: la agenda coronavirus y el sector energía
  • Seis estrategias para impulsar la eficiencia energética en la región
  • La urgencia de “despejar el humo” a través de cocción limpia

Categories

  • Acceso a la Energía
  • covid-19
  • Eficiencia Energética
  • Energía Renovable
  • English
  • English
  • Español
  • Género y Energía
  • Industrias Extractivas
  • Integración Energética
  • Sin categorizar
  • Uncategorized

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Derechos de autor © 2021 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube