“Renovarse o morir” versa el dicho que pareciera una premisa universal. Sin embargo, es en el ámbito de la educación donde se hace más que nunca imprescindible la búsqueda y aprovechamiento continuo de iniciativas y recursos novedosos que nos permitan a todos estar a la altura de las necesidades educativas de hoy y … ¡de los niños y jóvenes de hoy!
En el BID, creemos que desde los primeros años de vida, hasta culminar la secundaria, debe existir un acompañamiento y un sistema que garantice que todos los niños y jóvenes aprendan y desarrollen habilidades que les permitan alcanzar su máximo potencial y contribuir a la sociedad. Sabemos que lograr esto requiere de un trabajo en equipo: padres, docentes, expertos y tomadores de decisiones en políticas educativas aportan elementos clave para alcanzar una educación de calidad.
Por eso, en este primer número de nuestro nuevo blog, “Enfoque Educación”, te invitamos a conocer las 7 iniciativas más innovadoras que hemos impulsado en distintas áreas para que todos avancemos hacia ese objetivo en común:
En este blog de bienvenida a “Enfoque Educación”, te invitamos a conocer las 7 iniciativas que hemos impulsado en distintas áreas para que todos avancemos hacia ese objetivo en común:
- CIMA: Portal de Estadísticas Educativas: A través de esta innovadora plataforma presentamos información de 40 indicadores comparables a lo largo de países de América Latina y el Caribe, permitiendo tener un panorama sobre el estado de la educación en la región. Como herramienta capaz de proveer datos y estadísticas educativas de calidad, CIMA busca apoyar a líderes educativos en la toma de decisiones basadas en evidencia.
- Premios ALAS-BID: Con el objetivo de reconocer y difundir el compromiso de las personas e instituciones que trabajan por el desarrollo infantil temprano en América Latina y el Caribe, el BID y la Fundación ALAS, dirigida por Shakira, otorga galardones en cuatro categorías: Mejor Educador, Mejor Centro, Mejor Cuento Infantil y Mejor Innovación de Desarrollo Infantil Temprano. En este te invitamos a conocer a los ganadores de la última edición.
- Aprendizaje en las Escuelas del Siglo XXI: Espacio único que reúne a los países de la región para intercambiar mejores prácticas para el diseño, planificación y gestión de la infraestructura escolar. A través de talleres regionales y diversos recursos en línea, esta iniciativa da muestra del potencial de la región para emprender proyectos en conjunto y afrontar retos comunes para crear mejores espacios para el aprendizaje.
- Todos los niños cuentan: Una publicación que busca ayudar a educadores y formuladores de políticas públicas en la región para promover la enseñanza de matemáticas y ciencias a través de métodos efectivos e innovadores. Estas estrategias de enseñanza refuerzan la comprensión conceptual, los experimentos prácticos y el pensamiento crítico en vez de la repetición de procedimientos.
- Súbete: Una iniciativa de educación sobre cambio climático diseñada para motivar a los niños y jóvenes a utilizar su creatividad para lograr soluciones a distintos problemas medioambientales. El BID pone a disposición de maestros y estudiantes una serie de videos, planes de clases, videojuegos y un kit verde para sus escuelas para convertir a los estudiantes en superhéroes comprometidos con la misión de salvar el planeta.
- PRIDI (Proyecto Regional de Indicadores de Desarrollo Infantil): Programa pionero en la región que busca generar una plataforma de compilación y uso de datos e indicadores comparables para determinar niveles de desarrollo infantil en niños y niñas de 24 a 59 meses de edad. PRIDI reconoce el desarrollo infantil como un proceso holístico e integral que reúne un número de dimensiones interrelacionadas. El informe de resultados da luces para tomar decisiones puntuales y específicas para mejorar el desarrollo infantil en América Latina y el Caribe.
- América Latina en PISA: Consiste en una serie de resúmenes del desempeño estudiantil en los ocho países latinoamericanos que participaron en el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. Esta prueba evalúa lo que los jóvenes de 15 años saben y pueden hacer en matemática, lectura y ciencia en 65 sistemas educativos.
Contamos contigo para seguir avanzando y te invitamos a unirte al compromiso con una educación de calidad: si enseñas, investigas, impulsas políticas públicas, o simplemente te interesa el rol que tiene una educación de calidad en el futuro de América Latina y el Caribe, no olvides suscribirte a “Enfoque Educación”, visitar la página web de la división de Educación y seguirnos en Twitter.
Orlando Gomez dice
Como docente aplaudo y celebro el desarrollo de este blog y todas las iniciativas que impulsa el BID en torno a la educación.
Espero muchos educadores tengan a bien aprovechar estas herramientas, y, a su vez, aportar sus conocimientos y experiencias para la retroalimentación de las mismas en pro del desarrollo de la educación en América Latina y el mundo.
Saludos desde Ciudad Guayana, Venezuela, a todos los que tengan oportunidad de leer este artículo y este comentario.
LUISA PINTO dice
Maravilloso blog, dedicado a mostrar nuevas estrategias para el mejor desarrollo de la educacion a todos los niveles a través de las iniciativas apoyadas e impulsadas por BID.
La iniciativa aprendizaje en las escuelas del siglo XXI que reune a los países de America Latina para el intercambio de mejores prácticas para el diseño, planificación y gestión de la infraestructura escolar, es genial, pues el uso de talleres, cursos en línea muestra el potencial para emprender proyectos para crear mejores espacios para el aprendizaje.
Una vez más los docentes y alumnos se veran beneficiados con los nuevos desarrollos en educación y la manera de impartirla, aprenderla y evaluarla.
Saludos desde Puerto Ordaz – Venezuela.