Sabemos que, para convertirnos en la mejor versión de uno mismo, debemos re-imaginar la educación. Los modos tradicionales se están quedando rezagados y salir de esa inercia no es fácil, pero tampoco imposible. Para despegar de la zona de confort educativa y aterrizar en la zona del todo es posible, desde Mindot (una organización que educa, inspira y empodera estudiantes y que … [Lee más...] about 7 cualidades que tienen los jóvenes que cambian el mundo
¿Cómo podemos ayudar a los jóvenes a desarrollar habilidades para ser agentes de cambio?
Alejandra, Jesús Ángel y Jara: tres nombres, tres agentes de cambio o, en su versión inglesa, Changemakers. Ellos son jóvenes comprometidos con la mejora de sus comunidades y la vida de las personas. Y, mientras cambian el mundo, aprenden a desarrollar la empatía, identificar y entender en profundidad los problemas de su entorno, pensar de forma crítica, comunicarse de manera … [Lee más...] about ¿Cómo podemos ayudar a los jóvenes a desarrollar habilidades para ser agentes de cambio?
De la educación no se come
Una de las razones por las que muchos niños y niñas no asisten a la escuela, puede ser sorprendente pero desafortunadamente es cierta. Karlita vive en una zona rural en Pasaquina en el departamento de La Unión en El Salvador. A los 7 años fue por primera vez a la escuela, la edad de inicio de la educación básica en el país. En su primer año le ha costado aprender y sus padres, … [Lee más...] about De la educación no se come
¿Quieres ser un líder educativo? Te ayudamos a lograrlo
¿Quiénes son los líderes en educación? Uno pensaría tradicionalmente que ser líder educativo implica tener una profesión o cargo ligada directamente con los aprendizajes de nuestros jóvenes: profesores, maestros, directores de escuela, Ministros, etc son los que lideran la educación. Si bien todos esos actores tienen un rol importantísimo como líderes, un líder educativo puede … [Lee más...] about ¿Quieres ser un líder educativo? Te ayudamos a lograrlo
¿Tejer o surfear? Potenciales peligros de la tecnología para los aprendizajes
En la entrada anterior, refrescamos el debate de las competencias necesarias para prosperar y cerrar la brecha de habilidades. Vimos que la filosofía de aprendizaje en una de las escuelas más privilegiadas en Silicon Valley paradójicamente permite el fracaso, la casualidad y el aburrimiento y no necesariamente el uso de tablets, laptops y otros dispositivos digitales. … [Lee más...] about ¿Tejer o surfear? Potenciales peligros de la tecnología para los aprendizajes





