Por Jéssica Belmont y Valeria Pacheco “Leer es viajar en el tiempo”. Esta es una de las frases que Yohanna, docente de cuarto grado en República Dominicana, repite constantemente a sus alumnos. Ella sabe que motivarlos es clave para que mejoren sus habilidades de lectura y escritura y, por eso, implementó en sus clases un proyecto llamado “El Libro viajero”, en el que los … [Lee más...] about Con amor… ¡se enseña mejor! Abriendo el camino para una revolución educativa
Preschool: the last opportunity for soft skill development?
Tests, tests and more tests. And still, in many countries all around the world, students do not seem to be making the progress that is desired despite of all of the efforts. All of these tests try to measure learning outcomes in key subjects such as language, mathematics and science but little attention is paid to the development of character, mindset and other … [Lee más...] about Preschool: the last opportunity for soft skill development?
¿Es el preescolar la última oportunidad para enseñar habilidades blandas?
Exámenes, exámenes y más exámenes. Y aun así, en muchos países de todo el mundo, los estudiantes no parecen progresar de la manera esperada a pesar de todos los esfuerzos. Todas estas pruebas tratan de medir los resultados de aprendizaje en materias clave como lenguaje, matemáticas y ciencias, pero se presta poca atención al desarrollo de carácter, la mentalidad y de … [Lee más...] about ¿Es el preescolar la última oportunidad para enseñar habilidades blandas?
How can we help “unattached” youth transition into the work force?
In Latin American and the Caribbean, about 1 in every 5 youth aged 15-24 are neither in school nor in the workforce. This amounts to roughly 25 million young people whose situation is affecting not only their present and future earnings, motivation and self-esteem, but also their society’s economic outlook and well-being! … [Lee más...] about How can we help “unattached” youth transition into the work force?
¿Cómo hacer que los jóvenes “ninis” transicionen a la fuerza laboral?
En América Latina y el Caribe, aproximadamente 1 de cada 5 jóvenes entre 15 y 24 años ni estudia ni trabaja. Es decir, son los que conocemos como "ninis" y equivalen a unos 25 millones de jóvenes cuya situación afecta no solo sus ingresos (presentes y futuros), su motivación y autoestima individual, sino también las perspectivas económicas y el bienestar de su … [Lee más...] about ¿Cómo hacer que los jóvenes “ninis” transicionen a la fuerza laboral?