Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Enfoque Educación

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Desarrollo infantil temprano y educación inicial
    • Educación y trabajo
    • Financiamiento
    • Género y educación
    • Infraestructura y tecnología educativa
    • Sistemas educativos
    • Docentes
  • Autores
  • Español

Las lecciones aprendidas de trabajar en Educación en Haití

November 30, 2017 por Anne Sofie Olsen Deja un comentario


“Ayiti Cherie”, me enorgullece dejarte con importantes avances logrados, pero es triste dejarte todavía necesitando mucho más.

Llegué a Haití a principios de 2015 para dirigir el equipo de educación. Ha sido una experiencia extraordinaria; con la celebración de importantes resultados logrados y el establecimiento de alianzas estratégicas, pero también con negociaciones difíciles y situaciones complejas que han traído retrocesos.

He llegado a conocer y apreciar a las personas y los procedimientos en Haití, y resumiría mis principales lecciones aprendidas de la siguiente manera:

Menos es más. En uno de los estados más frágiles y pobres del mundo, se necesita apoyo en todos los ámbitos. En todos los niveles de la educación, el sector público juega un papel limitado en la provisión, aseguramiento de la calidad y regulación. Si bien el alcance original de las operaciones del BID abarcó desde la educación preescolar hasta la educación superior, lentamente, pero de forma constante hemos estado avanzando hacia la construcción de operaciones más simples con un alcance más definido y con resultados claramente mensurables. En consecuencia, la ejecución del proyecto ha mejorado notablemente.

Comience por el principio. Los niños han tenido un comienzo tardío y malo en el sistema educativo haitiano que se caracteriza por el exceso de estudiantes, altas tasas de repetición y la deserción escolar. Además de otros desafíos de salud y nutrición relacionados con la pobreza, el acceso desigual a la educación preescolar amplía la brecha en oportunidades para los niños en Haití. El Banco está liderando la coordinación de los esfuerzos de todas las partes interesadas que trabajan en el Desarrollo de la Primera Infancia (ECD) como parte de ECD Action Network (ECDAN), donde Haití es un país de primera ola.

La coordinación es clave. Las lecciones aprendidas en la comunidad de donantes en Haití han demostrado que las intervenciones unidimensionales -en infraestructura, exenciones de matrícula, capacitación docente o materiales didácticos- son insuficientes para producir una educación de calidad. Además, con una contraparte de baja capacidad, es clave coordinar y establecer asociaciones estratégicas desde el nivel central hasta el nivel escolar. Junto con el Banco Mundial y otros socios, apoyamos conjuntamente al Gobierno en la creación de un Sistema de Garantía de Calidad en las escuelas. Si bien el número de escuelas beneficiarias y niños es más pequeño, a través de dicho enfoque, se han encontrado acciones de colaboración en contextos similares para impulsar el aprendizaje y el bienestar de los estudiantes.

La simplicidad trae resultados. En el futuro, escalaremos elementos que ya han tenido éxito en el contexto haitiano, incluida la alimentación escolar. La implementación de la construcción de 90 nuevas escuelas públicas ha sido compleja y, por lo tanto, sufrió demoras considerables. Comparativamente, los procedimientos simples condujeron a la rápida ejecución del pago de las exenciones de matrícula que han ayudado a 35.000 niños anualmente a asistir a la escuela primaria. Dado el frágil contexto, deberíamos centrarnos en la ejecución e implementación simple, por ejemplo a través de mecanismos de ejecución conjunta y esquemas simplificados de gestión y supervisión de contratos.

Todavía tenemos un largo camino por recorrer. Al fortalecer el sistema educativo financiado con fondos públicos -que sirve a los más pobres- y al aumentar el acceso a la educación de calidad para los niños en comunidades desfavorecidas, los proyectos del BID contribuyen a promover el crecimiento inclusivo. La introducción de las lecciones aprendidas anteriormente idealmente nos ayudaría a garantizar los resultados de mejorar el acceso a una educación preescolar y primaria de calidad. No obstante, la sostenibilidad de cualquier proyecto o reforma depende principalmente del empoderamiento local y, a la larga, también esperamos ver mejoras en temas transversales como la transparencia, la responsabilidad y la gobernanza.

Dejo Haití en las buenas manos del equipo que ha hecho posible brindar un fuerte apoyo al gobierno y lograr las lecciones aprendidas y los resultados que hoy benefician al sector educativo en general. Me siento honrado de haber sido parte de este viaje y espero con interés los próximos pasos hacia la muy necesaria reforma estructural y sistémica del sector educativo en Haití.

La próxima parada para mi familia y para mi será Ecuador, donde nuevamente apoyaré al equipo de Educación del BID. Será un gran cambio el hecho de vivir en Haití, y esperamos con entusiasmo esta nueva y emocionante aventura en la hermosa ciudad de Quito.


Archivado bajoSistemas educativos Etiquetado con:acceso a la educación, calidad de la educación, Desarrollo Infantil Temprano, Haiti, Sistemas educativos

Anne Sofie Olsen

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Enfoque Educación

"Enfoque Educación" es el blog de la División de Educación del BID, un espacio donde nuestros especialistas y autores invitados comparten sus reflexiones, experiencias y conocimientos para promover discusiones informadas sobre temas educativos entre formuladores de política, expertos, maestros, y padres. Nuestra meta: proveer ideas para que las políticas publicas puedan garantizar una enseñanza efectiva y de calidad para todos los niños y jóvenes de América Latina y el Caribe.

Recent Posts

  • Estudiantes como ciudadanos globales: 4 formas de desarrollar preparación en IA para aprendices listos para el futuro
  • Explorando la ética de la IA en la educación: una conversación con el chatbot de Peter Singer
  • ‘Los maestros brillantes que me formaron’: homenaje de Bill Gates a sus maestros  
  • IA y educación: cómo hacer posible una verdadera revolución educativa 
  • ¿Cómo desarrollar habilidades para la vida? Nueva serie audiovisual en la voz de docentes de América Latina 

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT