Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Enfoque Educación

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Desarrollo infantil temprano y educación inicial
    • Educación y trabajo
    • Financiamiento
    • Género y educación
    • Infraestructura y tecnología educativa
    • Sistemas educativos
    • Docentes
  • Autores
  • Español

De la orquesta, a la vida

March 15, 2018 por Autor invitado 1 Comentario


Los concursos de música son muy frecuentes. En ocasiones, ofrecen miles de dólares en premios, contratos de grabación, y a veces, hasta un debut en el Carnegie Hall. Pero sólo un participante ganará y los sueños de los demás se irán diluyendo, como el dinero invertido en participar al ser eliminados muchas veces, en la primera ronda. Cuando decidimos crear una orquesta de guitarras en Paraguay, teníamos que encontrar un filtro, porque nuestro presupuesto sólo alcanzaría para integrar a 20 jóvenes. Y a pesar de sus limitaciones, apelamos a la figura del concurso, pero utilizando la plataforma YouTube.

Dirijo Pu Rory: así se llama nuestra orquesta de guitarras (“sonidos festivos” en el idioma guaraní). Concursaron 76 jóvenes provenientes de 27 ciudades del país, 40 varones y 36 mujeres. Desde mi experiencia trabajando con ellos me di cuenta que la guitarra, instrumento que antes estaba reservado exclusivamente para los hombres, hoy es tocada por muchas mujeres casi en iguales cantidades. En Pu Rory, las mujeres y los hombres comparten responsabilidades en igualdad de condiciones y ¡en igualdad de número!

Esta experiencia nos muestra talento innato en muchos casos, pero definitivamente en todos, dedicación. No se domina un instrumento sin la perseverancia que permita que la perfección se haga costumbre. La música de conjunto o de cámara enseña muchas cosas que podríamos poner en práctica en la vida diaria. Habilidades blandas que son tan importantes como las académicas para que los jóvenes sean exitosos en el futuro:

  • Reconocer el propio lugar para, desde la autoestima y el reconocimiento de la importancia de nuestro rol, aportar al conjunto.
  • Aprender a ver y reconocer al otro para poder “resonar” con él, en perfecta sintonía.
  • Saber discernir entre cuándo hablar y cuándo escuchar, ya que la música de conjunto se trata fundamentalmente de respetar los espacios de cada uno.
  • Aprender a ubicarse, de modo a nunca sonar más fuerte que el que está llevando la voz cantante, sino saber acompañar cuando es el turno del otro de ser escuchado.
  • La empatía que permite no tomar un tiempo más rápido que el que la mayoría pueda seguir, para que el conjunto suene de la mejor manera posible.
  • La solidaridad que permite ser un trabajador de equipo, aportando a la brillantez del todo.
  • La disciplina que permite aprender las partes individuales, para que cada ensayo fluya y se pueda alcanzar el objetivo.
  • La humildad para saber reconocer lo que a uno le falta, y la ambición para seguir creciendo.

Para funcionar en este pequeño universo que es una orquesta, es necesario saber que hay una estructura vertical que respetar por la jerarquía de quienes la dirigen, y otra horizontal en la paridad con los colegas que integran el grupo, donde todos son iguales ante la música, sin distinción alguna.

Justo para aportar más contenido y fortalecer esas habilidades blandas, transversales a todo proceso de aprendizaje, el Ministerio de Educación de Paraguay junto con la Fundación Scholas Occurrentes, con el apoyo del BID, están trabajando para brindar horas adicionales dentro de la jornada escolar y utilizar parte de esas horas en actividades artísticas y musicales. Este proyecto, abre la oportunidad de cultivar valores que los chicos y chicas se llevarán consigo y trasladarán a todos los ámbitos de su vida diaria. Dentro de ese gran programa, este fin de semana se realizará un evento donde serán los propios chicos, junto a emprendedores y empresarios, quienes se aventurarán a presentar soluciones a los problemas que viven día a día en sus comunidades.

También la alianza entre el Berklee College of Music del que soy profesora y el BID, busca formar a docentes y dar la oportunidad a jóvenes latinoamericanos de explorar la música latinoamericana y el currículo de Berklee en su propio país. Esto con el objetivo de ofrecerles herramientas que potencien sus conocimientos y fomenten la evolución de los programas musicales en la región.

Con estas iniciativas no sólo se busca impulsar el pensamiento creativo, sino también el trabajo en equipo y el reconocimiento de los otros y del contexto para aportar soluciones al conjunto. Todas estas herramientas valiosas a lo largo de la vida.

Tan sólo nos distancia de poder replicar estas experiencias en todo un país, que haya una guitarra o instrumentos al alcance, y profesores capacitados para trabajar con ellos, y así poder llevar las enseñanzas de la orquesta a la vida.


Autor de la entrada: Berta Rojas, guitarrista mundialmente conocida y nominada tres veces a los premios Latin Grammy, comprometida a promover y difundir la guitarra clásica. Con particular enfoque en promover la música de su país, Paraguay, así como la música latinoamericana en general, y su apoyo continuo para las carreras de guitarristas jóvenes y futuros músicos.


Archivado bajoEspañol Etiquetado con:Berklee College of Music, BID, Educación de Calidad, Fundación Scholas, habilidades blandas, igualdad de género, música, orquesta, paraguay, Pu Rory

Autor invitado

Reader Interactions

Comments

  1. justo Pastor rojas benitez dice

    March 15, 2018 at 8:15 pm

    Extrairdinario aporte cultural de una pleyade guitarristas escogidos por entendidos en la materia
    Con proyeccion a un Futuro posiblemnte m ejor,,que el estar “oculto” en lejanas AREAS sin ninguna posibilidad de trascender
    Brillante IDEA de brillante PYA
    APLAUSOS de un nacionalista

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Enfoque Educación

"Enfoque Educación" es el blog de la División de Educación del BID, un espacio donde nuestros especialistas y autores invitados comparten sus reflexiones, experiencias y conocimientos para promover discusiones informadas sobre temas educativos entre formuladores de política, expertos, maestros, y padres. Nuestra meta: proveer ideas para que las políticas publicas puedan garantizar una enseñanza efectiva y de calidad para todos los niños y jóvenes de América Latina y el Caribe.

Recent Posts

  • Del doppelgänger digital al filósofo de carne y hueso: entrevistando al “auténtico” Peter Singer sobre IA y ética en la educación
  • Política educativa y resultados: (Casi) Todo está en la implementación. 
  • Estudiantes como ciudadanos globales: 4 formas de desarrollar preparación en IA para aprendices listos para el futuro
  • Explorando la ética de la IA en la educación: una conversación con el chatbot de Peter Singer
  • ‘Los maestros brillantes que me formaron’: homenaje de Bill Gates a sus maestros  

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT