Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Enfoque Educación

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Desarrollo infantil temprano y educación inicial
    • Educación y trabajo
    • Financiamiento
    • Género y educación
    • Infraestructura y tecnología educativa
    • Sistemas educativos
    • Docentes
  • Autores
  • Español
    • English

Del doppelgänger digital al filósofo de carne y hueso: entrevistando al “auténtico” Peter Singer sobre IA y ética en la educación

May 27, 2025 por Enfoque EducAIción Deja un comentario


Hace unas semanas, tuvimos la oportunidad de conversar con el avatar de IA de Peter Singer —un proyecto experimental que, a partir de sus escritos y declaraciones públicas, reproduce respuestas muy semejantes a sus posiciones filosóficas. Aquella versión digital fue fascinante, pero nos dejó con la pregunta: ¿qué diría el Peter Singer de verdad?

Ya no tenemos que preguntárnoslo.

Recientemente hablamos con el propio filósofo sobre la ética de la inteligencia artificial en la educación, un tema que se cruza con sus preocupaciones de siempre: el bienestar humano, la justicia y el pensamiento racional. Fiel a su estilo, Singer ofreció una reflexión mesurada y profunda sobre las promesas y los riesgos de la IA.

¿Por qué crear tu propio avatar de IA?

Singer contó que la idea no fue suya, sino de un asistente a una de sus conferencias que se ofreció a desarrollarlo. El filósofo vio un valor claro: recibe decenas de correos diarios preguntándole por sus opiniones —sobre el trato a los animales, la pobreza global, etc.— y no tiene tiempo de responderlos todos. El avatar permite atender indirectamente a mucha más gente de la que él podría solo. ¿Dilemas éticos? Pocos, dice Singer: antepone difundir sus ideas a proteger regalías o marca.

No obstante, no todos están convencidos. Su editor en Australia teme que el avatar pueda restar ventas de libros. “¿Para qué comprar un libro si puedes preguntarle gratis a mi IA sobre eutanasia o altruismo efectivo?”, se preguntan.

¿Puede la IA mejorar la toma de decisiones éticas?

Singer ve un gran potencial, sobre todo en profesiones con poca formación ética, como la sanidad. Sugiere que la IA podría ayudar a médicos, enfermeros o psicoterapeutas a identificar dimensiones morales que podrían pasar por alto. “No se trata de darte respuestas definitivas —aclara—, sino de mostrarte qué preguntas éticas deberías hacerte.”

Este enfoque, añade, encaja igual de bien con la docencia. Los profesores afrontan dilemas morales complejos —especialmente al trabajar con jóvenes— y la IA podría ayudarles a reflexionar de modo más sistemático.

¿Cuál es el reto ético más urgente de la IA en la educación?

Al preguntarle por el asunto más acuciante, Singer señaló varios:

  • Privacidad y protección de datos, esencial cuando los alumnos interactúan con sistemas de IA.
  • Sesgos y equidad, para evitar que la IA reproduzca o agrave desigualdades existentes.
  • El factor humano, especialmente el riesgo de sustituir maestros reales por chatbots más baratos, lo que podría ampliar la brecha entre estudiantes ricos (con profesores) y pobres (con tutores virtuales).

Aun así, Singer se muestra pragmático. “Ahora mismo no vivimos en el mejor de los mundos —recuerda—. En muchos países, los estudiantes desfavorecidos ya carecen de educación de calidad. Si la IA puede ofrecerles atención personalizada —aunque sea por un robot— puede ser mejor que aulas abarrotadas sin apoyo individual.”

IA en el aula: complemento, no sustituto

Aunque Singer se jubiló de la docencia en 2024, admite que habría usado IA como complemento en sus clases. Sobre los alumnos, plantea un dilema ético: ¿hasta qué punto deben recurrir a la IA para redactar trabajos o resolver tareas?

No ofrece respuestas fáciles, pero insiste en cuidar la integridad del aprendizaje. Los docentes, sugiere, podrían reforzar las evaluaciones orales o familiarizarse mejor con la voz individual de cada estudiante.

Una mirada más amplia: energía, inteligencia y riesgos a largo plazo

El filósofo también reflexionó sobre temores más amplios, como la posibilidad de que sistemas de IA ultra­racionales concluyan que los humanos son un lastre para el planeta. Aunque no lo ve inminente, reconoce su plausibilidad teórica. “Construir IA ética —advierte— no es solo codificar valores, sino enfrentar los valores que a menudo descuidamos.”

¿Quién lo hizo mejor: el Singer real o su avatar?

Les planteamos las mismas preguntas a ambos. Las respuestas coincidieron en buena medida. Singer se rió al saberlo: “Básicamente estáis en la misma sintonía.” Admitió, sin embargo, que su versión de IA es “un poco más cauta” que él —una versión más diplomática del filósofo.

Quizá esa sea la clave.

La IA puede amplificar ideas, escalar conversaciones filosóficas y ofrecer orientación… pero aún no sustituye la claridad ética, la humildad y la humanidad de alguien como Peter Singer.

Y, por ahora, nos alegramos de que el verdadero siga aquí para guiarnos.

¿Te intriga cómo respondió su avatar digital?
Lee nuestra entrevista con el chatbot de Peter Singer aquí.


Archivado bajoEducación e Inteligencia Artificial, Educación y tecnología Etiquetado con:#Education, america latina, Avatar, Chatbot, Ética e IA, Ética e Inteligencia Artificial, inteligencia artificial, Latin America, latin america and the caribbean, Peter Singer, teachers, tecnología

Enfoque EducAIción

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Enfoque Educación

"Enfoque Educación" es el blog de la División de Educación del BID, un espacio donde nuestros especialistas y autores invitados comparten sus reflexiones, experiencias y conocimientos para promover discusiones informadas sobre temas educativos entre formuladores de política, expertos, maestros, y padres. Nuestra meta: proveer ideas para que las políticas publicas puedan garantizar una enseñanza efectiva y de calidad para todos los niños y jóvenes de América Latina y el Caribe.

Recent Posts

  • Del doppelgänger digital al filósofo de carne y hueso: entrevistando al “auténtico” Peter Singer sobre IA y ética en la educación
  • Política educativa y resultados: (Casi) Todo está en la implementación. 
  • Estudiantes como ciudadanos globales: 4 formas de desarrollar preparación en IA para aprendices listos para el futuro
  • Explorando la ética de la IA en la educación: una conversación con el chatbot de Peter Singer
  • ‘Los maestros brillantes que me formaron’: homenaje de Bill Gates a sus maestros  

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT