Por Aimee Verdisco. ¿Son útiles las comparaciones entre países para influir en las políticas públicas de cada nación? Consideremos los siguientes resultados de exámenes estandarizados aplicados en tercer y sexto grado en matemáticas, lenguaje y ciencia en 16 países de la región (SERCE, 2008). Uno de cada tres niños de tercer grado no entiende la frase “había una … [Lee más...] about En educación, la calidad es esencial
Nicaragua
Lactancia materna o leche de fórmula, una decisión individual o colectiva
Por Ana Pérez Expósito. “Cada mes que un niño recibe lactancia se reduce el riesgo de obesidad en un 4%”, ésta fue la frase con la que terminó una presentación sobre nutrición y crecimiento infantil que escuché hace unas semanas en una conferencia internacional sobre nutrición y crecimiento. Al salir del salón donde se llevó a cabo la sesión, nos recibía la carita de un … [Lee más...] about Lactancia materna o leche de fórmula, una decisión individual o colectiva
Programas inter-sectoriales: ¿qué hemos aprendido?
Recientemente, varios países de la región – Colombia, Ecuador, Nicaragua y Perú, entre otros - están impulsando estrategias y programas de desarrollo infantil temprano de amplio alcance y cuya naturaleza implica la concurrencia de distintos servicios, por ejemplo: el cuidado de la salud antes y después del nacimiento, la lactancia materna, la nutrición complementaria, el … [Lee más...] about Programas inter-sectoriales: ¿qué hemos aprendido?