Hace poco leí una reflexión de Brittney Cooper, una profesora universitaria estadounidense, que compartía una anécdota personal. En ella, contaba que viajando en el metro de Washington DC, un niño blanco jugaba inquieto mientras su madre dejaba que se trepara por las barras y los asientos sin emitir comentario. La autora en su artículo reflexionaba sobre la actitud de esta … [Lee más...] about Lo que tu cultura hace a tus hijos
estimulación temprana
Los 5 posts más leídos del año
Cumplimos ya casi tres años publicando nuestra opinión y perspectiva sobre la realidad, la política, los estudios y experiencias más recientes en primera infancia en la región de América Latina, el Caribe y el resto del mundo. Nuestro objetivo más importante es que a través tuyo, los niños de América Latina y el Caribe reciban la mejor atención y cuidado para tener un futuro … [Lee más...] about Los 5 posts más leídos del año
Una ley para dos mundos
por Lourdes Rodriguez-Chamussy “En mi familia nunca se había visto eso de dejar a los niños en un centro preescolar. Pero tuve que empezar a trabajar, y ¿con quién iba a dejar al bebé? Ni mi mamá, ni mi hermana me lo podían cuidar. Había visto un preescolar privado que se llama “Mundo de colores”, pero era muy caro. Hasta que me enteré que podía conseguir una beca en otro, … [Lee más...] about Una ley para dos mundos
5 lecciones de PISA sobre la conveniencia de ampliar el acceso al preescolar
Cada 3 años hay un momento en el que, invariablemente, la discusión en los medios de comunicación se concentra en el tema educativo. Se trata de la publicación de los resultados de las pruebas PISA. Estas pruebas evalúan los conocimientos de matemáticas, lectura y ciencia de los jóvenes de 15 años en 65 países del mundo. En el año 2012 participaron 8 países de América Latina: … [Lee más...] about 5 lecciones de PISA sobre la conveniencia de ampliar el acceso al preescolar
Títeres que enseñan a comer bien
por Julia Johannsen y Michiko Tamashiro En el Distrito 8 de El Alto, Bolivia, el 21% de niñas y niños entre 0 y 5 años sufren de desnutrición crónica, de acuerdo a un estudio del BID que se publicará en el año 2015. Este no es el caso de Edysson y Joycy, quienes viven una niñez feliz y saludable en el mismo barrio predominantemente aymara, socioeconómicamente vulnerable y … [Lee más...] about Títeres que enseñan a comer bien