La crianza, como la vida, es dinámica y exige adaptación constante. Pensemos, por ejemplo, en la infancia de nuestros padres: ésta fue muy diferente a la nuestra, y la de un niño nacido en 2025 será más distinta todavía. Muchos de los desafíos que la región debe abordar en torno a la primera infancia han ido cambiando a lo largo de los años. Pero también existen otros retos que … [Lee más...] about Innovar para transformar la primera infancia
Costa Rica
Madres adolescentes
Me encuentro trabajando en un área periférica de la ciudad de Lima. Hacia donde mire solo veo un mar de casitas frágiles que cubren las lomas secas. A lo lejos escucho perros ladrando y miro a un grupo de niños que corre pateando una pelota en medio de una nube de polvo. De adentro de una de esas casitas, escucho la voz de una madre que reprende a su hijo e inmediatamente un … [Lee más...] about Madres adolescentes
La mamatón y los gorilas
Hace unos días leí en la prensa que en Costa Rica, una madre que amamantaba a su hijo en un centro comercial había sido reprendida por el personal de seguridad por hacerlo en un lugar público. Esto motivó una serie de expresiones de descontento y protesta entre diferentes grupos e incluso llevó a la Presidenta de la República a manifestarse al respecto. La historia culminó con … [Lee más...] about La mamatón y los gorilas
En educación, la calidad es esencial
Por Aimee Verdisco. ¿Son útiles las comparaciones entre países para influir en las políticas públicas de cada nación? Consideremos los siguientes resultados de exámenes estandarizados aplicados en tercer y sexto grado en matemáticas, lenguaje y ciencia en 16 países de la región (SERCE, 2008). Uno de cada tres niños de tercer grado no entiende la frase “había una … [Lee más...] about En educación, la calidad es esencial