Los estímulos que se reciben hasta los 5 años son los que más impactan en el desarrollo y los que marcarán la salud, personalidad y capacidad intelectual de cada niño. Por eso, es imprescindible invertir pronto y bien en los niños. Los países de América Latina y el Caribe invierten cada vez más en la provisión de servicios para la primera infancia, sin embargo, ¿qué sabemos … [Lee más...] about ¿Qué hacen Latinoamérica y el Caribe en desarrollo infantil?
Semana mundial de la lactancia materna y Primeros Pasos
Esta semana, la semana de la lactancia materna, la comenzamos el martes con el lindísimo post de Caridad. Hoy, queríamos simplemente compartir con ustedes cinco postings referentes a este tema que hemos publicado desde el nacimiento de nuestro blog. Nos gustaría destacar que el tema de la lactancia materna, junto con el tema de la calidad de los servicios de desarrollo … [Lee más...] about Semana mundial de la lactancia materna y Primeros Pasos
Lactancia materna en el trabajo: lecciones de Obamacare
Dos recientes noticias alentadoras demuestran un compromiso con la construcción de lugares de trabajo más amigables para las madres. La primera es que a través de “Obamacare”, dentro de la Ley de Cuidados Accesibles, existe una provisión para que las compañías de seguros cubran los extractores de leche y las consultas con especialistas en lactancia sin costo para la paciente. … [Lee más...] about Lactancia materna en el trabajo: lecciones de Obamacare
¿Elegiste bien el jardín de tu hijo?
Según los expertos, existen seis elementos críticos para garantizar que un centro de desarrollo infantil sea de alta calidad. En las últimas décadas, los gobiernos de América Latina y el Caribe han expandido la cobertura de los servicios de cuidado infantil. Esta política buscó principalmente permitir la incorporación de las madres al mercado laboral. Sin embargo, se ha … [Lee más...] about ¿Elegiste bien el jardín de tu hijo?
Empecemos bien: licencias de maternidad pagas y jardines de calidad
Las trabajadoras de América Latina cuentan con tres meses de licencia por maternidad, período que es inferior al límite mínimo de 14 semanas establecido por el Convenio 183 sobre la Protección a la Maternidad de la OIT, señala el Boletín Desafíos Nº12 de la CEPAL y UNICEF. Cuba y Venezuela, por otro lado, otorgan licencias de 18 semanas con el 100% del salario de la … [Lee más...] about Empecemos bien: licencias de maternidad pagas y jardines de calidad