Por Isidora Larraín de Andraca La gestión patrimonial, sobre todo cuando implica obras, es una tarea ardua, tediosa, y con resultados de dudoso origen. Dado que en nuestras ciudades de América Latina hay muchos edificios patrimoniales listos “para el horno de la rehabilitación” y tanto Ud. como yo queremos que las futuras generaciones puedan disfrutarlos, he aquí la receta … [Lee más...] about 6 ingredientes que toda receta de gestión patrimonial debe considerar
Cultura
Cómo la economía digital ha redefinido el mapa cultural y creativo
Hace tan sólo algo más de una década, si un escritor, músico o cineasta no triunfaba en Nueva York o Madrid, las probabilidades de que llegara a Quito, Panamá o más allá del boulevard Peripherique de París eran nulas. Hoy, gracias a las posibilidades digitales, nuestros hábitos de consumo, de intercambio y de respuesta a la oferta cultural han cambiado radicalmente, ampliando … [Lee más...] about Cómo la economía digital ha redefinido el mapa cultural y creativo
4 ideas sobre cómo los artistas pueden crear cambio social
El Banco Interamericano de Desarrollo inauguró la exposición Resilience: Reclaiming History and the Dominican Diaspora, que aborda el papel social de los artistas a través del lente de los domínico-americanos que sortearon la complicada historia del régimen de Rafael L. Trujillo en la República Dominicana. Esta conversación —entre Jonathan Goldman, curador del BID, y Eduardo … [Lee más...] about 4 ideas sobre cómo los artistas pueden crear cambio social
Las 7 necesidades de las Industrias Creativas
El ojo internacional de una tormenta llamada Economía Naranja tuvo lugar en la segunda edición del Mercado de Industrias Culturales del Sur 2016, Micsur en Bogotá. Creadores, empresarios, artistas, gobiernos y compradores de servicios creativos fueron parte de los 3.000 participantes acreditados provenientes de 12 países de Sudamérica. Compradores de Norteamérica, Europa, Asia … [Lee más...] about Las 7 necesidades de las Industrias Creativas
Diplomacia entre patinetas, ballet y partidos de béisbol
En 1971, cuando el equipo nacional de tenis de mesa de Estados Unidos recibió una invitación oficial para visitar China, el deporte logró una de sus demostraciones más contundentes de poder como herramienta diplomática. Aquel viaje significó el principio del deshielo de la tensas relaciones entre norteamericanos y chinos, allanando el camino para la histórica visita a Pekín … [Lee más...] about Diplomacia entre patinetas, ballet y partidos de béisbol