Este año, tuvimos la oportunidad de realizar un taller de diseño de futuro de las industrias culturales y creativas del Uruguay. Allí contamos con la participación de autoridades de todo el ecosistema creativo uruguayo que nos permitió trazar una hoja de ruta sobre las oportunidades de la economía creativa para el país. La economía creativa en Uruguay constituye un … [Lee más...] about Uruguay y la Economía Creativa: estrategias para un futuro sostenible y competitivo
Emprendimiento
¿Está la tecnología cambiando la forma en que nos alimentamos?
Las industrias creativas están viviendo una importante transformación como consecuencia de los efectos de la pandemia. La serie Arte, cultura y nuevas tecnologías en América Latina y el Caribe presenta seis publicaciones que dan testimonio de las innovaciones más relevantes de la región en los sectores de Carnavales y festivales; Edutainment; Museos; Música y artes escénicas; … [Lee más...] about ¿Está la tecnología cambiando la forma en que nos alimentamos?
9 RECURSOS GRATUITOS PARA CONOCER A FONDO LA ECONOMÍA NARANJA
¿Quién iba a decir que, en las manos de los creativos, diseñadores, artistas y emprendedores podía estar parte de la respuesta a los desafíos de desarrollo de América Latina y el Caribe? La creatividad como motor de innovación puede contribuir a la diversificación como herramienta necesaria para contar con una economía competitiva a nivel mundial basada en el … [Lee más...] about 9 RECURSOS GRATUITOS PARA CONOCER A FONDO LA ECONOMÍA NARANJA
10 Lessons on Empowering Women Entrepreneurs: the Case of the Plant-Based Industry in Mexico
For the second year in a row, a team of Johns Hopkins University SAIS Masters Degree students has collaborated with the Inter-American Development Bank on research to strengthen women entrepreneurs as a driver of economic growth in Mexico. This year’s team explores a deeply relevant topic not only to the future of Mexico’s economy but to the health of its population and ability … [Lee más...] about 10 Lessons on Empowering Women Entrepreneurs: the Case of the Plant-Based Industry in Mexico
¿Qué tienen que ver los huevos, el maíz y las gallinas con la educación financiera?
Por Flávio Ramos y Raquel Neris Educash es una de las startups seleccionadas en Demand Solutions de 2018, iniciativa del BID que reúne algunas de las mentes más creativas del mundo para escuchar, inspirar, experimentar y compartir soluciones innovadoras que están mejorando vidas. Inscríbete ahora gratuitamente y participa del mayor evento de innovación de Latinoamérica, que … [Lee más...] about ¿Qué tienen que ver los huevos, el maíz y las gallinas con la educación financiera?