En el primer artículo de esta serie sobre categorizaciones territoriales, abordamos cómo podemos y debemos superar la dicotomía urbano/rural para clasificar un territorio. En la segunda parte, mostramos cómo es la realidad territorial de la mayoría de municipios de América Latina y Caribe: núcleos urbanos que comparten características de diferentes gradientes del … [Lee más...] about Interdependencias Territoriales como introducción a las Áreas Funcionales: de la unidad al conjunto
Desarrollo urbano y vivienda
Seguridad alimentaria urbana: ¿dónde deberían ubicarse los mercados mayoristas?
Los mercados han sido desde su creación el epicentro de la vida de las ciudades. Son lugares de intercambio de mercancías, de encuentro de personas, pero son, sobre todo, los lugares que hacen posible la seguridad alimentaria en nuestros municipios. Los mercados, tal y como los conocemos en la actualidad, datan del siglo XIX. Son el resultado de las ideas urbanísticas … [Lee más...] about Seguridad alimentaria urbana: ¿dónde deberían ubicarse los mercados mayoristas?
Propuestas para poner en marcha el Desarrollo Orientado al Transporte en Lima
Primeros pasos para la aplicación de los instrumentos de gestión del suelo en Perú El desarrollo sostenible de las ciudades de América Latina y el Caribe (ALC) pasa por el Desarrollo Orientado al Transporte (DOT). ¿Todavía no sabes lo que es el DOT? No te preocupes, en este blog te lo explicaremos, y, además, mostraremos cómo en Perú, con apoyo del BID, se están dando los … [Lee más...] about Propuestas para poner en marcha el Desarrollo Orientado al Transporte en Lima
¿Cómo medir la pobreza urbana?: un enfoque multidimensional para ciudades segregadas
Desde hace décadas, la erradicación de la pobreza ha sido el objetivo de los países de América Latina y el Caribe. Aun así, el 32,1% de su población tiene ingresos por debajo de la línea de pobreza y el 13,1% por debajo de la línea de indigencia. Medir la pobreza es vital para erradicarla. Por eso, es relevante preguntarse por qué los datos más difundidos sobre pobreza … [Lee más...] about ¿Cómo medir la pobreza urbana?: un enfoque multidimensional para ciudades segregadas
¿Cuáles son los beneficios de las Transferencias de Derechos de Desarrollo?
Existen muchas formas de conservar los barrios patrimoniales o los espacios ecológicos de las ciudades de América Latina y el Caribe (ALC). Además, cuando los propietarios de los edificios o parcelas pueden conseguir un beneficio adicional por ello, significa que la herramienta de conservación que estamos utilizando es la transferencia de derechos de desarrollo (TDD). En el … [Lee más...] about ¿Cuáles son los beneficios de las Transferencias de Derechos de Desarrollo?