¿Qué herramientas están disponibles para actuar ahora y cuáles resultan útiles para el día después? Los desastres por lo general necesitan respuestas rápidas, en especial la capacidad de obtener información en momentos de alta presión para obtener acciones efectivas. Sin embargo, el acceso de información de áreas informales en las ciudades a través de metodologías tradicionales … [Lee más...] about Gestionar la recuperación de la ciudad informal (pos)pandemia COVID-19
redes sociales
¿Qué tienen que ver las redes sociales con el PIB de las ciudades?
¿Cuál es el límite de usos que podemos encontrar para el Big Data? Fuente: Flickr Kevin Krejci ¿Qué tiene que ver la cantidad de veces que se re-postea un blogpost fuera de tu ciudad con su PIB? Este fin de semana leí un estudio que me asombró no sólo porque relaciona estos dos puntos, sino porque podría aportar una solución sumamente sencilla a uno de los temas más … [Lee más...] about ¿Qué tienen que ver las redes sociales con el PIB de las ciudades?
Viento en Popa: cómo niños y adultos pueden ayudar a mejorar su propio barrio
Los programas de mejoramiento de barrios involucran los elementos más cotidianos en la vida de las personas. Son intervenciones principalmente sociales, con un componente fuerte de infraestructura, destinado a mejorar la calidad de vida de una comunidad. Por eso, es esencial que la comunidad participe activamente en el proceso de construcción colectiva del proyecto. El desafío … [Lee más...] about Viento en Popa: cómo niños y adultos pueden ayudar a mejorar su propio barrio
¿Necesitamos espacios públicos en la era de las redes sociales?
Conocer personas y encontrar un trabajo tiene mucho que ver con los lugares y las redes sociales a que tenemos acceso. A pesar de la enorme oferta de virtualidad en nuestras vidas —Facebook, Skype, Twitter— siguen siendo las ciudades y sus espacios cívicos —escuelas, centros comunitarios, oficinas, tiendas, espacios públicos— los lugares por excelencia que permiten el encuentro … [Lee más...] about ¿Necesitamos espacios públicos en la era de las redes sociales?
Urbanismo y Agua: Estrategias locales de gestión urbana en Cochabamba – Parte 1
por Juan E. Cabrera, Profesor de Urbanismo de la Universidad Mayor de San Simón (Cochabamba, Bolivia) e Investigador del Centro de Investigación Territorial LEPUR de la Universidad de Liège (Bélgica) La “guerra del agua” en Cochabamba (Bolivia, 2000) representó para algunos una victoria popular contra el neoliberalismo (Lobina 2000), aunque otros señalan que pese a … [Lee más...] about Urbanismo y Agua: Estrategias locales de gestión urbana en Cochabamba – Parte 1