El transporte colectivo representa uno de los mayores desafíos para las áreas urbanas, especialmente en Latinoamérica, donde se espera que en 2030 las ciudades tengan 130 millones de personas más de las que tenían en 2010. Por cada niño nacido en Latinoamérica en 2010, se registraron 2.5 nuevas matriculaciones de vehículos automotores. Una encuesta hecha en 2014 por el BID … [Lee más...] about ¿Los teleféricos como alternativa de transporte urbano?
La Paz
Ciudades efímeras: lecciones para mejorar los usos temporales en nuestras ciudades
No todas las ciudades son permanentes. De hecho, gran parte de los asentamientos emergentes están constituidos en gran medida por componentes temporales. Grandes mercados como el mercado de Tepito en México o celebraciones masivas como África Burn en South África generan enormes construcciones ligeras de carácter temporal dentro y fuera de las ciudades. La ciudad de Mumbai en … [Lee más...] about Ciudades efímeras: lecciones para mejorar los usos temporales en nuestras ciudades
La “visión” de un arquitecto no vidente para las ciudades del futuro: planificar las urbes con todos los sentidos
Dicen que soñar no cuesta nada. Lo que cuesta es hacer realidad los sueños. Si analizamos como en el último siglo algunos visionarios soñaron las urbes del futuro, tanto en su realización optimista como catastrófica, constatamos que sus perspectivas se plasmaron, por suerte, sólo en parte. Y esto se debe a que las predicciones sobre la evolución (o involución) de las ciudades … [Lee más...] about La “visión” de un arquitecto no vidente para las ciudades del futuro: planificar las urbes con todos los sentidos
Desafíos urbanos de Bolivia: ¡Más vale tarde que nunca!
A pesar de experimentar un proceso tardío de urbanización comparado con sus pares de América Latina, Bolivia es hoy un país predominantemente urbano. La mayoría de su población se concentra en un eje territorial ubicado en el centro del país, el cual atraviesa distintos ámbitos geográficos: el altiplano, los valles interandinos y los llanos. Las cabeceras de estas regiones … [Lee más...] about Desafíos urbanos de Bolivia: ¡Más vale tarde que nunca!
Cables Aéreos: Una solución de movilidad para zonas marginadas
El proceso de urbanización en las ciudades de América Latina tuvo su pico en las décadas de los años 60 y 70, época en la que mejoraron las perspectivas económicas de las ciudades, atrayendo una gran migración de trabajadores del campo. En las décadas siguientes, la violencia en las áreas rurales de algunos países contribuyó a la aceleración de este proceso. Dada la falta de … [Lee más...] about Cables Aéreos: Una solución de movilidad para zonas marginadas