Português | Español Uma experiência no Complexo Beira Rio Por Renata Seabra, Arquiteta e Urbanista, Iniciativa das Cidades Emergentes y Sustentáveis, Brasil Mais de 90% dos bairros em João Pessoa apresentam aglomerações informais. Isso corresponde a aproximadamente 91 mil pessoas (de 723.515 habitantes) vivendo sem tratamento de esgoto, pavimentação nas ruas, iluminação … [Lee más...] about Como integrar 91 mil pessoas à cidade de João Pessoa
desarrollo urbano
¿Quién es Gehl Architects y por qué visita Xalapa?
Por Claudina de Gyves peatona, arquitecta, ciclista urbana y bloguera en Xalapa, México. Visite su blog de Ciudad Secuencia. Intervención urbana en Brighton, Reino Unido, Gehl Architects. Foto via Landezine. Hace un par de días se anunció la visita del despacho Gehl Architects a la ciudad de Xalapa como parte de las actividades de la Iniciativa Ciudades Emergentes y … [Lee más...] about ¿Quién es Gehl Architects y por qué visita Xalapa?
La construcción de un diálogo en Quetzaltenango
¿Cómo tomamos decisiones sobre cuál será la manera más sostenible y efectiva para enfrentar las problemáticas en una ciudad? El Parque Central de Quetzaltenango. Foto por Ramon Zamora, ICES 2014 … [Lee más...] about La construcción de un diálogo en Quetzaltenango
Solución práctica a los obstáculos de financiamiento de las transformaciones urbanas en Latinoamérica
English | Español En mi último blog sugerí que el más importante reto para le región en el mediano plazo es manejar el crecimiento sin poner en riesgo el medio ambiente, la economía, la gobernabilidad y la calidad de vida de la ciudad. El crecimiento sostenible dependerá, en los próximos años, de cuantiosas inversiones en compra de suelo e infraestructura para mitigar riesgos … [Lee más...] about Solución práctica a los obstáculos de financiamiento de las transformaciones urbanas en Latinoamérica
Tegucigalpa y el Río Choluteca: ¿se puede recuperar la ciudad sin su rio?
Escrito por Max Velásquez Matute, Especialista de Agua y Saneamiento del BID y Horacio Terraza Mientras caminaba el equipo del BID a la vera del Río Choluteca de la ciudad de Tegucigalpa, viendo el alto nivel de contaminación, nos tratábamos de imaginar cómo debería haber sido cuando la ciudad verdaderamente vivía del río y no le daba la espalda como ahora. De hecho, varios … [Lee más...] about Tegucigalpa y el Río Choluteca: ¿se puede recuperar la ciudad sin su rio?





