El pasado 22 de noviembre, en el Auditorio Enrique Iglesias del BID en Washington DC, realizamos la Ceremonia de Premiación de la edición 2016 del concurso universitario BID UrbanLab. El concurso buscaba ideas urbanas integrales e innovadoras para transformar el emblemático barrio Pescaíto en la ciudad de Santa Marta, Colombia. A casa llena, los 3 equipos finalistas, … [Lee más...] about CNN destaca el impacto del concurso BID UrbanLab 2016
desarrollo sostenible
¿Cómo apoyar el desarrollo de las ciudades? Nuevo MOOC sobre gestión urbana sostenible
El 80% de los latinoamericanos vivimos en ciudades, 7 veces más que hace 50 años. Se calcula que en los próximos 20 años, 100 millones de personas más llegarán a los centros urbanos en nuestros países, creando desafíos y oportunidades para las ciudades a velocidades sin precedente. Para enfrentar estos retos, el Programa de Ciudades Sostenibles (CES) creó el curso masivo … [Lee más...] about ¿Cómo apoyar el desarrollo de las ciudades? Nuevo MOOC sobre gestión urbana sostenible
Infraestructura sostenible: ¿qué sigue ahora?
English| Spanish En el BID nos fijamos la compleja meta de lograr un consenso sobre qué implica la infraestructura sostenible, pero también de convertir esta idea en una prioridad para el desarrollo en América Latina y el Caribe. La Estrategia de Infraestructura Sostenible del BID afirma que nuestros esfuerzos deben enfocarse en la provisión de servicios públicos inclusivos a … [Lee más...] about Infraestructura sostenible: ¿qué sigue ahora?
5 pasos hacia una Nassau más sostenible
English | Español La ciudad de Nassau es la capital y la ciudad más grande de Bahamas. En las últimas tres décadas, la población del país creció en un 81%, y es precisamente la isla de New Providence—donde se encuentra Nassau—el área que ha experimentado el mayor crecimiento poblacional. El área metropolitana de Nassau es rica en historia, cultura y riquezas naturales para el … [Lee más...] about 5 pasos hacia una Nassau más sostenible
¿Por qué el gobierno abierto es importante para las ciudades?
Español | English Un gobierno en el que los ciudadanos tengan amplios mecanismos de participación, puedan exigirle a sus gobernantes que rindan cuentas y puedan acceder fácilmente a la información sobre su ciudad es un gobierno abierto. Cuando el gobierno tiene altos niveles de transparencia y mecanismos para el escrutinio público, la corrupción se reduce y los ciudadanos … [Lee más...] about ¿Por qué el gobierno abierto es importante para las ciudades?