Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoKreatopolisLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente ¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Ciudades Sostenibles

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Vivienda
    • Desarrollo sostenible
    • Patrimonio urbano
    • Ciudades inteligentes
    • Gobernanza metropolitana
    • Economía urbana
    • Sociedad urbana
    • LAB Ciudades
    • Red de Ciudades
  • Recursos

competitividad

Ciudades secundarias: Cómo la infraestructura dura y blanda puede mejorar la colaboración y dar soporte a la competitividad para lograr un crecimiento equitativo.

December 7, 2020 por Pietro Ceppi Deja un Comentario

En los últimos cuatro años, el Programa de Trabajo Conjunto de Cities Alliance sobre el Crecimiento Económico Equitativo en las ciudades ha examinado a fondo las trayectorias de desarrollo de las ciudades secundarias. El libro Connecting Systems of Secondary Cities, ya publicado en inglés y chino, investiga algunos de los modelos y factores de crecimiento alternativos que los … [Lee más...] about Ciudades secundarias: Cómo la infraestructura dura y blanda puede mejorar la colaboración y dar soporte a la competitividad para lograr un crecimiento equitativo.

La relación puerto-ciudad: 3 maneras de lograr un desarrollo unificado

May 25, 2016 por Keisgner E. Alfaro 1 Comentario

La ciudad puerto contemporánea es el resultado exitoso de la fusión entre una de las formas de vida más antigua de la humanidad, la ciudad, y una de las actividades más remotas de las sociedades, el comercio. Así lo explicó Rinio Brutomesso, Director del Comité Científico de la Asociación para la Colaboración entre puerto y ciudades, durante el foro ‘Modelos de integración … [Lee más...] about La relación puerto-ciudad: 3 maneras de lograr un desarrollo unificado

Ciudades Puerto: 3 reflexiones sobre cómo potenciar ciudades de cara al agua

April 27, 2016 por Cristina Calderón 2 Comentarios

Sao Paulo Skyline. Foto: Diego Torres Silvestre A partir del crecimiento acelerado de las ciudades a nivel mundial, y su cada vez mayor poder económico, hay quienes dicen que la era de los países ya pasó y que ha empezado una era de las ciudades. Hoy en día, las urbes diseñan sus propias políticas exteriores, intercambian bienes y servicios con otras ciudades, y crean pactos … [Lee más...] about Ciudades Puerto: 3 reflexiones sobre cómo potenciar ciudades de cara al agua

La Economía Colaborativa y su capacidad para transformar el desarrollo en América Latina

April 20, 2016 por Autor invitado 2 Comentarios

*Este artículo fue publicado originalmente el 15 de abril de 2016 en el blog del FOMIN  Wall Street Daily estimó que en 2015 la Economía Colaborativa creó 60,000 empleos en EE. UU. y atrajo un total de US$15 billones de dólares en financiamiento. La revista Time la calificó entre las 10 ideas que cambiarán el mundo, mientras que PwC estima que solo 5 sectores de la economía … [Lee más...] about La Economía Colaborativa y su capacidad para transformar el desarrollo en América Latina

¿Cómo construir ciudades más competitivas?

September 27, 2015 por Autor invitado 2 Comentarios

Desde hace ya varias décadas, el mundo viene siendo testigo de un cambio en las tendencias que solían ser la base de proyecciones, ejercicios de planificación y procesos de toma de decisiones, a nivel global, regional y local. Según el McKinsey Global Institute, las transformaciones que estamos presenciando vienen dándose como resultado de la convergencia de cuatro fuerzas … [Lee más...] about ¿Cómo construir ciudades más competitivas?

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Follow Us

Subscribe

Description

Este es el blog de la División de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) del Banco Interamericano de Desarrollo. Súmate a la conversación sobre cómo mejorar la sostenibilidad y calidad de vida en ciudades de América Latina y el Caribe.

Search

Recent Posts

  • Ciudades secundarias: Cómo la infraestructura dura y blanda puede mejorar la colaboración y dar soporte a la competitividad para lograr un crecimiento equitativo.
  • Mudarse a los suburbios, ¿una tendencia transitoria generada por la pandemia?
  • El Poder de la Narración de Historias Urbanas
  • El Desafío de Construir Ciudades Plurales: 300 ideas para integrar a la población migrante a nuestras ciudades.
  • Activadores Barriales

¡Síguenos en nuestras redes!

Tweets by BID_Ciudades

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Derechos de autor © 2021 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube