En la División de Vivienda y Desarrollo Urbano del BID hemos organizado tres webinars para ayudar a las ciudades de la región a comprender las oportunidades y desafíos que representa la acción climática subnacional en la lucha contra el cambio climático y el cumplimiento de las metas y compromisos establecidos a nivel nacional y global. El pasado 20 de marzo tuvo … [Lee más...] about Impulsando la acción climática: coordinación multinivel en las ciudades de América Latina y el Caribe
cambio climático
Equidad climática en ciudades: gobernanza, género y resiliencia urbana
Desde la División de Vivienda y Desarrollo Urbano hemos organizado tres webinars destinados a proporcionar una comprensión más profunda sobre las oportunidades y desafíos asociados a la acción climática a nivel subnacional. El segundo encuentro de la serie, efectuado el pasado 27 de marzo, se centró en el crucial tema de la equidad climática en ciudades, … [Lee más...] about Equidad climática en ciudades: gobernanza, género y resiliencia urbana
Hacia una gobernanza regulatoria verde para un futuro urbano sostenible
Si no se adoptan las políticas adecuadas a tiempo, nuestras ciudades, aunque densas, serán vulnerables a los efectos del cambio climático. Es por ello que los gobiernos municipales están llamados a tomar las medidas oportunas para adaptar las ciudades de América Latina y el Caribe (LAC) a un futuro que ya está presente. Además de la infraestructura urbana -tanto verde como … [Lee más...] about Hacia una gobernanza regulatoria verde para un futuro urbano sostenible
Las ciudades de América Latina y el Caribe después de la COP28 como motores de la acción climática
Las ciudades de América Latina y el Caribe (LAC) se enfrentan a enormes desafíos y tienen ante sí grandes oportunidades. Dos tercios de la población latinoamericana vive en ciudades de 20.000 habitantes y el 81% en áreas urbanas; para 2050, se estima que más del 86% de la población de la región habitará en ciudades.Respecto a los desafíos, las ciudades de LAC generan … [Lee más...] about Las ciudades de América Latina y el Caribe después de la COP28 como motores de la acción climática
Urbanismo resiliente al cambio climático, compromiso del BID con la Ciudad Colonial de Santo Domingo
La cercanía de los centros urbanos a la costa hace que nuestras ciudades caribeñas estén a merced del aumento del nivel del mar y los efectos, cada vez más devastadores, de las tormentas. En la República Dominicana, el 25% de la superficie construida entre 1995 y 2015 se encuentra a menos de tres kilómetros de la costa, lo que hace que estas zonas estén altamente expuestas a … [Lee más...] about Urbanismo resiliente al cambio climático, compromiso del BID con la Ciudad Colonial de Santo Domingo