Adentrarnos en un parque con árboles frondosos es una de las sensaciones más placenteras que existen al caminar por la ciudad. Detrás de esta sensación de bienestar no hay solo percepción, hay ciencia. Está comprobado que los espacios verdes generan una gran cantidad de beneficios que ayudan a mejorar nuestra calidad de vida. Con motivo de la celebración del Día … [Lee más...] about Seis razones para incentivar la creación de parques urbanos
cambio climático
La madera como material de construcción de viviendas: ¿cuáles son sus beneficios?
La madera ha sido uno de los materiales más utilizados por el ser humano para construir edificios desde los comienzos de la historia. Aunque el uso de acero, hormigón o hierro haya aportado significativos avances a la construcción, la madera nunca ha perdido su popularidad. De hecho, la cantidad de viviendas de madera alrededor del mundo puede sorprender a muchos lectores. … [Lee más...] about La madera como material de construcción de viviendas: ¿cuáles son sus beneficios?
La infraestructura verde urbana en América Latina y el Caribe: el caso de San Salvador
Las ciudades de nuestra región están llamadas a tener un rol clave en la lucha contra el cambio climático y conseguir alcanzar los objetivos del Acuerdo de París y la COP26. Tal y como mencionamos en el primer blog de esta serie, la Infraestructura Verde Urbana (IVU) es una de las mejores herramientas mediante la cual, los municipios de América Latina y el Caribe (ALC) … [Lee más...] about La infraestructura verde urbana en América Latina y el Caribe: el caso de San Salvador
Infraestructura verde urbana: una solución a los retos climáticos
Las Ciudades y la Resiliencia al Cambio Climático ¿Sabías que, pese a que las ciudades representan menos del 3% de la superficie habitable del planeta, suponen el 75% de las emisiones globales de CO2? Aunque esto pueda parecer un problema, en verdad es una gran oportunidad, pues las ciudades, además de ser el motor económico y social de nuestra región, están llamadas a … [Lee más...] about Infraestructura verde urbana: una solución a los retos climáticos
Mujeres como líderes de la acción climática urbana en América Latina y el Caribe
El cambio climático no es neutral al género. Los impactos del cambio climático están fuertemente vinculados a la desigualdad socioeconómica, y al nivel de pobreza de los hogares en barrios informales. En las ciudades de América Latina y el Caribe (ALC), la pobreza tiene rostro femenino: 1 de cada 4 hogares (la tasa más alta a nivel mundial) está encabezado por una … [Lee más...] about Mujeres como líderes de la acción climática urbana en América Latina y el Caribe