Como ya les he comentado previamente en otros artículos en este blog, la noche es un espacio fundamental de encuentro y de esparcimiento que muchas veces desaprovechamos en las ciudades. A la hora de regular este espacio y tratar de prevenir situaciones tales como la violencia y la accidentalidad, es común optar por medidas restrictivas como toques de queda—pero son … [Lee más...] about Asunción y Rosario: Dos maneras de potenciar los espacios públicos de noche
La Nueva Agenda Urbana como motor de Desarrollo Humano
La Nueva Agenda Urbana (NAU) es un documento resultante de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Vivienda y el Desarrollo Urbano Sostenible (HIII) que se llevó a cabo en octubre de 2016 en Quito, Ecuador. Este documento, el cual pretende servir como guía para la planificación y el desarrollo urbano en las próximas dos décadas, plantea con preocupación: “La población … [Lee más...] about La Nueva Agenda Urbana como motor de Desarrollo Humano
Nueva Guía Metodológica: Un nuevo ciclo del Programa Ciudades Emergentes y Sostenibles
El Programa de Ciudades Emergentes y Sostenibles fue creado en 2011 con el objetivo de brindar asistencia técnica a ciudades emergentes en América Latina y el Caribe (ALC) y ofrecer una guía para su planificación y crecimiento sostenible. Durante este tiempo, ha completado exitosamente su primer ciclo de cinco años, aplicando su metodología de diagnóstico y levantando … [Lee más...] about Nueva Guía Metodológica: Un nuevo ciclo del Programa Ciudades Emergentes y Sostenibles
El fútbol: una herramienta innovadora para transformar nuestras ciudades
“El deporte tiene el poder de transformar el mundo. Tiene el poder de inspirar, de unir a la gente como pocas otras cosas… Tiene más capacidad que los gobiernos de derribar barreras raciales”. Esta frase de Nelson Mandela describía la fuerza del deporte para generar cambios en una sociedad. Con este espíritu, desde la División de Vivienda y Desarrollo Urbano del Banco … [Lee más...] about El fútbol: una herramienta innovadora para transformar nuestras ciudades
Uberópolis: los efectos del ridehailing en nuestras ciudades
Ya está pasando. Los servicios de ridehailng tales como Uber y Lyft están cambiando la manera como funcionan nuestras ciudades y lo están haciendo a una escala global. Uber por sí solo ha realizado más de 2 mil millones de viajes en 400 ciudades del mundo desde el inicio del servicio. ¿Qué implicaciones tiene este creciente fenómeno para las ciudades de América Latina y el … [Lee más...] about Uberópolis: los efectos del ridehailing en nuestras ciudades