Sao Paulo, Buenos Aires, Ciudad de México, Caracas, Lima, y otros conglomerados metropolitanos han sido el foco de atención de numerosos estudios sobre las ciudades latinoamericanas. Miles son las publicaciones sobre la intensidad y rapidez de su crecimiento, la complejidad de sus economías y las desbordantes inequidades producidas; sin embargo, qué hay de nuevo? Cómo los … [Lee más...] about Nuevos desafíos para la ciudad latinoamericana
Cómo frenar la aparición de asentamientos informales
La ciudad de León, en Nicaragua, lo ha logrado. ¿Cómo? Con una política urbana enfocada a generar suelo asequible para familias de bajos ingresos, con servicios básicos, equipamientos y financiamiento accesible. Además, con la aprobación de incentivos a la vivienda por parte del gobierno se logró articular e involucrar al sector privado en la consolidación urbana de la ciudad. … [Lee más...] about Cómo frenar la aparición de asentamientos informales
Construyendo puentes, dibujando fronteras
La segregación urbana, que divide a la megalópolis de São Paulo en favelas y condominios de lujo, refleja la desigualdad social de la ciudad. A pesar de la introducción de políticas para la integración en el pasado, el problema sigue siendo el mismo: debido a la brecha entre ricos y pobres, la mayoría de los brasileños pierde la oportunidad de mejorar su calidad de vida a largo … [Lee más...] about Construyendo puentes, dibujando fronteras
Nuevos desafíos y oportunidades en las ciudades de Latinoamérica y el Caribe
Las ciudades son el principal motor del desarrollo económico y social, tanto en el mundo, como en Latinoamérica y el Caribe (LAC). 100 ciudades producen el 40% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial actual, y la tendencia es que esta contribución continúe aumentando rápidamente. La urbanización está también asociada con la reducción de la pobreza, las mejoras en salud pública … [Lee más...] about Nuevos desafíos y oportunidades en las ciudades de Latinoamérica y el Caribe
¿Qué es una Ciudad para las Personas?
Se estima que más del 50 por ciento de la población mundial vive en ciudades y que este número crecerá sustancialmente para el 2050. Durante este proceso de crecimiento, la dimensión humana fue postergada. Como consecuencia, tenemos ciudades con gran cantidad de automóviles, altos niveles de ruido, gran contaminación del aire, obstáculos para desplazarse a pie, escasos espacios … [Lee más...] about ¿Qué es una Ciudad para las Personas?