En la región existen una serie de desafíos en temas de desarrollo urbano, sobre todo en lo que respecta a multisectorialidad y participación ciudadana. Ello abre una serie de oportunidades para echar mano del capital humano emergente. En América Latina, coincidentemente, existen 20 millones de estudiantes universitarios matriculados en unos 60.000 programas de educación … [Lee más...] about BID UrbanLab Natal: ¿Cómo repensar una ciudad entre todos?
La violencia contra la mujer nos cuesta cara
La rápida urbanización que ha sucedido en América Latina en el último cuarto de siglo ha traído consigo efectos muy positivos, sobre todo en términos de desarrollo económico, pero también otros negativos de inequidad y exclusión que afectan desproporcionalmente a ciertos grupos poblacionales, especialmente a las mujeres y niñas. Uno de los aspectos significativos … [Lee más...] about La violencia contra la mujer nos cuesta cara
¿Cómo el deporte puede construir barrios más vivos y empoderados?
Visitando los barrios beneficiados con el Programa de Integración de Convivencia Urbana (PICU), en Tegucigalpa, Honduras, conversamos con un joven que estaba esperando la hora del entrenamiento de taekwondo en su colonia. Se llama Carlos, es un muchacho que sonríe y está lleno de esperanza. —Vivo en un barrio al que muchos llaman “rojo” de Tegucigalpa. Este lugar ya no es el … [Lee más...] about ¿Cómo el deporte puede construir barrios más vivos y empoderados?
La vivienda social debe estar más cerca del interés de la gente y del centro de la ciudad
La mayor parte de la legislación de ordenación territorial comprende incentivos o subsidios para la vivienda de interés social. ¿Pero qué ocurre cuando el peso de situarla en la periferia es alto y el costo lo absorben los beneficiarios? Podríamos pensar que las casas de la periferia son más baratas y por lo tanto más beneficiosas, pero la realidad demuestra que situarlas fuera … [Lee más...] about La vivienda social debe estar más cerca del interés de la gente y del centro de la ciudad
8 temas que deben cuidar las ciudades para mejorar su calidad de vida
En 2013, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 31 de octubre como el día Mundial de las Ciudades, bajo el lema de Mejor ciudad, mejor calidad de vida. Mucho se ha escrito y dicho sobre la acelerada urbanización en América Latina, comparada con la de otras latitudes, y de la falta de capacidad de los gobiernos locales y nacionales para poder dar respuesta a … [Lee más...] about 8 temas que deben cuidar las ciudades para mejorar su calidad de vida