Ha pasado ya más de un año desde la suscripción de la Nueva Agenda Urbana (NAU) en Habitat-III, documento que ha servido de guía para planificar esfuerzos en materia de desarrollo urbano teniendo en cuenta retos prioritarios en las siguientes dos décadas, y esta semana nos hemos vuelto a reunir en el 9º Foro Urbano Mundial (WUF9) para hacer seguimiento de los avances y discutir … [Lee más...] about 3 ideas para financiar la Nueva Agenda Urbana en América Latina y el Caribe
Los bienes culturales como guía para afrontar el cambio climático
Entre el patrimonio cultural de nuestras ciudades hay ejemplos claros sobre cómo combatir las altas temperaturas. Por ejemplo, en Chile y Perú, la tradicional construcción de muros macizos de adobe genera inercia térmica, es decir recintos fríos durante el día y templados durante la noche aun en contextos semidesérticos. Los mismos sistemas de adobe también funcionan más al … [Lee más...] about Los bienes culturales como guía para afrontar el cambio climático
Cómo el Caribe puede prepararse para huracanes más violentos
Los códigos de construcción actualizados pueden ayudar al Caribe a enfrentar desastres naturales, pero además hay que poner especial atención en las normas de actuación ante dichos desastres. Las secuelas de los huracanes Harvey, Irma y María han puesto en evidencia la necesidad de fortalecer las ciudades del Caribe. Recientemente, el Banco Interamericano de Desarrollo … [Lee más...] about Cómo el Caribe puede prepararse para huracanes más violentos
BID UrbanLab Natal: ¿Cómo repensar una ciudad entre todos?
En la región existen una serie de desafíos en temas de desarrollo urbano, sobre todo en lo que respecta a multisectorialidad y participación ciudadana. Ello abre una serie de oportunidades para echar mano del capital humano emergente. En América Latina, coincidentemente, existen 20 millones de estudiantes universitarios matriculados en unos 60.000 programas de educación … [Lee más...] about BID UrbanLab Natal: ¿Cómo repensar una ciudad entre todos?
La violencia contra la mujer nos cuesta cara
La rápida urbanización que ha sucedido en América Latina en el último cuarto de siglo ha traído consigo efectos muy positivos, sobre todo en términos de desarrollo económico, pero también otros negativos de inequidad y exclusión que afectan desproporcionalmente a ciertos grupos poblacionales, especialmente a las mujeres y niñas. Uno de los aspectos significativos … [Lee más...] about La violencia contra la mujer nos cuesta cara