Dada la exposición y vulnerabilidad de México, los efectos del cambio climático varían entre las regiones del país. Mientras que las localidades ubicadas en las cuencas hidrológicas del sureste están en alto riesgo de inundaciones, las ciudades del noroeste son vulnerables a sequías, a su vez de las condiciones socioeconómicas particulares de cada ciudad. Sin embargo, existen … [Lee más...] about Iniciativas de adaptación climática a nivel local en México
Multiplicar la innovación urbana desde el BID
América Latina y el Caribe es la región más urbanizada del mundo, más del 80% de la población vive en ciudades. Nunca había vivido tanta gente en centros urbanos y nunca fue tan necesario mejorar la manera en que entendemos, planificamos y gestionamos las ciudades como proyectos colectivos. La escala y el número creciente de ciudades traen una serie de nuevos desafíos que … [Lee más...] about Multiplicar la innovación urbana desde el BID
Ciudades y género: Quito promueve herramientas para reportar el acoso sexual en el transporte público
Cuando en Quito se levantaron las primeras estadísticas sobre acoso sexual en el transporte y el espacio público, se evidenció una necesidad imperante de actuar de manera rápida por una sencilla razón: esta problemática vulnera los derechos básicos de las mujeres y de las niñas a la libre movilidad, el acceso a la educación y a la salud. El 82% de las mujeres encuestadas … [Lee más...] about Ciudades y género: Quito promueve herramientas para reportar el acoso sexual en el transporte público
Coordinación y gobernanza metropolitana para un desarrollo urbano sostenible
¡Elígenos y haremos lo que quieras! Eso es más o menos lo que vino a decir el Secretario de Transporte del Estado de Maryland, Pete Rahn, a raíz de su reciente oferta tipo cheque en blanco para atraer al gigante de la logística, tecnología y almacenes, Amazon, para que establezca su nueva sede, la denominada AHQ2. La lista de 20 ciudades candidatas contaba con tres ciudadelas … [Lee más...] about Coordinación y gobernanza metropolitana para un desarrollo urbano sostenible
Patrimonio cultural y sostenibilidad urbana: dos ilustres desconocidos
En la mayoría de las urbes existen fuertes tensiones entre la preservación del legado patrimonial —en sus múltiples manifestaciones— y la presión por recuperar áreas centrales deterioradas en nombre del desarrollo económico, en particular del turismo. Es frecuente que estas tensiones se manifiesten hoy como dicotomías donde el pasado se enfrenta al futuro o lo histórico con lo … [Lee más...] about Patrimonio cultural y sostenibilidad urbana: dos ilustres desconocidos