La vinculación entre gastronomía y desarrollo urbano es fascinante, especialmente cuando los distritos culinarios se convierten en impulsores de nuevas tendencias urbanísticas, junto a renovados procesos de consolidación socioeconómica, cultural y ambiental. Así, la gastronomía pasa a ser algo más que un medio de sobrevivencia. Se transforma en el arte del buen comer y vivir. … [Lee más...] about La gastronomía como catalizador de desarrollo urbano
Innovación en vivienda social en Paraguay: implementación del Manual de Construcción Sostenible
El uso de criterios de sostenibilidad en el proyecto y la construcción de viviendas sociales es una innovación en Paraguay. El Manual de Construcción Sostenible para la Vivienda Social en Paraguay es el primer paso de un proceso que afectará toda la cadena de valor de la vivienda social en el país. Durante los últimos años, las autoridades de Paraguay con el apoyo del BID … [Lee más...] about Innovación en vivienda social en Paraguay: implementación del Manual de Construcción Sostenible
Los beneficios de los árboles en entornos urbanos y la importancia de su adecuada gestión
Los seres humanos siempre han encontrado inspiración en la naturaleza. Los árboles, por ejemplo, han estado presentes en nuestras ciudades a lo largo de la historia, desde el Imperio Romano hasta la planificación urbana actual. Sin embargo, el propósito de los árboles en nuestras ciudades ha cambiado con el tiempo. Este propósito se ha ampliado y diversificado, ya que ahora … [Lee más...] about Los beneficios de los árboles en entornos urbanos y la importancia de su adecuada gestión
Vivienda social sostenible en Paraguay, pilar clave para el desarrollo urbano resiliente
En Paraguay, se estima que para el año 2050, cerca del 75% de la población vivirá en zonas urbanas. Este desplazamiento tendencial hacia las ciudades acrecienta el déficit general actual de vivienda, cercano al 60% según la Encuesta Permanente de Hogares 2022. Este déficit se caracteriza por ser principalmente cualitativo, representado por condiciones de habitabilidad … [Lee más...] about Vivienda social sostenible en Paraguay, pilar clave para el desarrollo urbano resiliente
Diez ideas para mejorar la resiliencia urbana
El cambio climático está aumentando la magnitud y la frecuencia de eventos extremos, posicionando a las amenazas ambientales como una Tereca dimensión para el famoso dicho "nada es seguro excepto la muerte y los impuestos". Estas catástrofes afectan la capacidad fiscal de las ciudades, afectando los ingresos municipales e imponiendo, en última instancia, mayores impuestos y … [Lee más...] about Diez ideas para mejorar la resiliencia urbana