¿Sabías que la construcción y operación de edificaciones es uno de los sectores más contaminantes? Esto sucede, en parte, porque algunos de los materiales más utilizados, como el hormigón o el acero, demandan una gran cantidad de recursos naturales, consumen mucha energía y producen gran cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero. ¿Podemos hacer algo al respecto? La … [Lee más...] about ¡Construyamos vivienda sostenible!…con materiales carbono neutrales y localmente adaptados
¿Cómo recuperar empleo y actividad económica mediante el financiamiento de vivienda verde?
Todos somos conscientes de que las ciudades de América Latina y el Caribe (ALC) son vulnerables a los efectos del cambio climático. Sin embargo, ¿hasta qué punto nuestras urbes, y en particular sus habitantes, están realmente expuestos? La ONU, por ejemplo, nos alerta de que el aumento de la temperatura requerirá de las ciudades de la región medidas de adaptación y mitigación … [Lee más...] about ¿Cómo recuperar empleo y actividad económica mediante el financiamiento de vivienda verde?
Bilbao Ría 2000: regeneración urbana mediante estrategias de autofinanciación local
Todo el que visita Bilbao por primera vez, aunque solo sea para hacer una foto de recuerdo, se acerca a contemplar uno de los edificios más singulares de Europa: el museo Guggenheim. Su vanguardista diseño en forma de barco rememora lo que en su día fue esa zona de la ciudad: el eje de la actividad portuaria, minera e industrial de Vizcaya, una de las provincias más prósperas … [Lee más...] about Bilbao Ría 2000: regeneración urbana mediante estrategias de autofinanciación local
Claves para una asociación público-privada exitosa: el caso de Washington D. C.
La mayoría de las ciudades necesitan financiación para poder llevar a cabo sus proyectos y programas de desarrollo urbano. Contar con los recursos económicos adecuados no siempre es fácil. Por este motivo, desde la División de Desarrollo Urbano y Vivienda del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) trabajamos para que las ciudades de América Latina y el Caribe (ALC) … [Lee más...] about Claves para una asociación público-privada exitosa: el caso de Washington D. C.
¿Podemos tener equidad e infraestructura verde a la vez?
Los días 10 y 11 de abril de 2023 tuvo lugar en Argentina el Foro de Ministros y Autoridades Máximas de Vivienda y el Urbanismo de América Latina y el Caribe (MINURVI). Esta reunión permitió generar un intercambio de experiencias y conocimientos para avanzar en soluciones a los retos comunes a la región. En concreto, este año el foco del MINURVI estuvo puesto en la búsqueda … [Lee más...] about ¿Podemos tener equidad e infraestructura verde a la vez?