Es más ligero que el acero, pero cinco veces más fuerte que el hormigón. El bambú podría considerarse un regalo de la naturaleza para la construcción de edificios por su bajo coste, sostenibilidad, abundancia y dureza. Su uso en el sector de la construcción en América Latina y el Caribe (ALC) ha ganado cada vez más adeptos en los últimos años debido a sus numerosas ventajas … [Lee más...] about Día Mundial del Medio Ambiente: bambú, el acero vegetal para las construcciones del siglo XXI
Ciudades Saludables: tu código postal afecta más a la salud que tu código genético
El código postal de una persona afecta más a su esperanza de vida que su propio código genético. A menudo relacionamos las enfermedades crónicas con hábitos como la dieta, la falta de ejercicio físico, el tabaquismo o el factor hereditario. Sin embargo, el factor que más influye en la salud es el entorno en el que vivimos y circunstancias como la pobreza, la carencia de una … [Lee más...] about Ciudades Saludables: tu código postal afecta más a la salud que tu código genético
Día Mundial contra el Hambre: ¿Cómo, y por qué debemos integrar la agricultura urbana a la planificación de las ciudades?
Cuatro de cada diez latinoamericanos y caribeños viven en la inseguridad alimentaria, es decir, que carecen de acceso regular a alimentos. La pandemia, y la guerra en Ucrania, han empujado bruscamente hacia atrás los índices de desnutrición, que ya de por sí no eran buenos. Transformar los sistemas agroalimentarios será la principal estrategia para garantizar la seguridad … [Lee más...] about Día Mundial contra el Hambre: ¿Cómo, y por qué debemos integrar la agricultura urbana a la planificación de las ciudades?
Capacitando a agentes de seguridad para generar espacios públicos seguros, inclusivos y diversos en João Pessoa
Las personas LGBTQIAP+, las mujeres, los afrodescendientes, las personas con discapacidad y las personas mayores son los grupos más vulnerables en espacios urbanos inseguros. Por ello, es importante que encuentren las condiciones necesarias para ocupar los espacios públicos con tranquilidad, lo que incluye percibir a los agentes de seguridad como aliados en su protección. En … [Lee más...] about Capacitando a agentes de seguridad para generar espacios públicos seguros, inclusivos y diversos en João Pessoa
KIUDA: intercambio de conocimiento colaborativo Corea-BID para mejorar vidas en América Latina
El intercambio de conocimiento y las actividades de colaboración son herramientas poderosas para abordar retos compartidos. Los desafíos actuales son demasiado complejos para que las organizaciones los aborden solos. Por ese motivo, a lo largo de los años, el BID ha llevado a cabo colaboraciones con el sector público y privado para trabajar con un objetivo claro: mejorar vidas … [Lee más...] about KIUDA: intercambio de conocimiento colaborativo Corea-BID para mejorar vidas en América Latina