Esta semana la municipalidad de Río de Janeiro demolió una autopista aérea que cruzaba el área del puerto. A pesar de que era una de las arterias principales de la ciudad, sucumbió ante un proyecto de revitalización que busca devolver esta área a los ciudadanos. Esta acción no es aislada. Demoler infraestructura para automóviles, que fue construida en el pasado sin … [Lee más...] about Demoler autopistas para recuperar ciudades
¿Qué tienen que ver las redes sociales con el PIB de las ciudades?
¿Cuál es el límite de usos que podemos encontrar para el Big Data? Fuente: Flickr Kevin Krejci ¿Qué tiene que ver la cantidad de veces que se re-postea un blogpost fuera de tu ciudad con su PIB? Este fin de semana leí un estudio que me asombró no sólo porque relaciona estos dos puntos, sino porque podría aportar una solución sumamente sencilla a uno de los temas más … [Lee más...] about ¿Qué tienen que ver las redes sociales con el PIB de las ciudades?
Alianzas para enfrentar tiempos difíciles
Por Marc Pérez Casas* En todos los países la contienda política del día a día confronta intereses e ideologías distintas. Esto es legítimo y sano, pero muchas veces pareciera que las diferencias son insalvables y la cooperación imposible. En algunos casos esto ocurre entre el sector privado y el gobierno, que actúan con lógicas distintas y orientan su acción a públicos … [Lee más...] about Alianzas para enfrentar tiempos difíciles
4 elementos necesarios para responder a los desafíos ambientales urbanos
Por Juan Felipe Franco, Profesor, Investigador y Consultor en temas de medio ambiente urbano Seguir @juanfefr en Twitter Evalúa tu ciudad aquí El medio ambiente urbano constituye uno de los grandes desafíos que deben resolver las ciudades para lograr destacarse como centros sostenibles y competitivos. Consientes de estos desafíos, la conmemoración del Día de la Tierra 2014 … [Lee más...] about 4 elementos necesarios para responder a los desafíos ambientales urbanos
Viento en Popa: cómo niños y adultos pueden ayudar a mejorar su propio barrio
Los programas de mejoramiento de barrios involucran los elementos más cotidianos en la vida de las personas. Son intervenciones principalmente sociales, con un componente fuerte de infraestructura, destinado a mejorar la calidad de vida de una comunidad. Por eso, es esencial que la comunidad participe activamente en el proceso de construcción colectiva del proyecto. El desafío … [Lee más...] about Viento en Popa: cómo niños y adultos pueden ayudar a mejorar su propio barrio