Todos los días nos llegan historias de nuestros amigos, padres y abuelos sobre el pasado de nuestras ciudades y cómo han evolucionado hasta hoy. Sin embargo, existe una gran incertidumbre acerca de cómo nuestras ciudades van a desarrollarse en el futuro. América Latina es una de las regiones más urbanizadas del planeta, pero cuando hablamos de ciudades en nuestra región … [Lee más...] about Las Ciudades Emergentes celebran su día
¿Qué ciudad quieres para tu futuro? Día Mundial de las Ciudades
Las soluciones son un resultado de la innovación, y la innovación se genera con una multitud de mentes abiertas y creativas. Las ciudades han generado el progreso de la humanidad, y hoy estamos llamados a abrir nuestras mentes y poner nuestra creatividad al servicio de las ciudades. ¿Cómo podemos transformarlas en mejores espacios para vivir? … [Lee más...] about ¿Qué ciudad quieres para tu futuro? Día Mundial de las Ciudades
¿Qué pueden aprender las ciudades de Barcelona?
http://vimeo.com/110285509 Jordi Hereu fue alcalde de Barcelona durante el período 2006-2011. Actualmente es el Presidente y socio de IDENCITY, una firma consultora que se especializa en estrategias de desarrollo urbano, así como el diseño y construcción de visiones para el posicionamiento estratégico urbano. Este artículo forma parte de una serie de entrevistas conducidas … [Lee más...] about ¿Qué pueden aprender las ciudades de Barcelona?
Laboratorio de Diseño Urbano: ciudades por la gente y para la gente
En seis ciudades de Latinoamérica y el Caribe estamos experimentando con una novedosa metodología participativa: el Laboratorio de Diseño Urbano. En pocas palabras, éste es un método de diseño participativo que, a partir de talleres con distintos agentes sociales, permite la presentación, discusión y elaboración de una serie de escenarios de posibles intervenciones en las … [Lee más...] about Laboratorio de Diseño Urbano: ciudades por la gente y para la gente
¿Cómo financiamos el transporte sostenible en nuestras ciudades?
No hacer nada, vale mucho No es un secreto que un modelo de desarrollo que promueve el alto uso del auto particular genera más costos que beneficios a la sociedad. Estos costos son pagados en forma de subsidios implícitos o explícitos. Por ejemplo: subsidios a los combustibles, bajos (o nulos) costos de estacionamiento en el espacio público, fatalidades viales, polución … [Lee más...] about ¿Cómo financiamos el transporte sostenible en nuestras ciudades?