Reynaldo Peguero es el Director Ejecutivo del Consejo de Desarrollo Estratégico / Plan Estratégico de Santiago de los Caballeros, República Dominicana. ICES: ¿Dónde trabajas y en qué consiste tu trabajo? Laboro en el Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES) entidad que impulsa y promueve el Plan Estratégico (PES) al año 2020. Nuestras labores se … [Lee más...] about Personalidades emergentes: Entrevista con Reynaldo Peguero de Santiago de los Caballeros
¿Alquilo o vivo con los suegros? La vivienda es más que propiedad
El sueño de la casa propia en América Latina es un paradigma que ya no es infalible en pleno siglo XXI, en especial para las personas jóvenes. La vivienda en alquiler puede ser más ventajosa, más cómoda y más flexible para muchos en la región. Eso fue lo que Andrés Blanco, especialista en Desarrollo Urbano y Vivienda discutió en CNN en Español. … [Lee más...] about ¿Alquilo o vivo con los suegros? La vivienda es más que propiedad
Movilidad Sostenible en Ciudades Emergentes: Entrevista con Darío Hidalgo
http://vimeo.com/111019477 Darío Hidalgo es Director de Investigación y Práctica de EMBARQ, un programa del World Resources Institute que promueve la implementación de transporte sostenible para mejorar la calidad de vida de las ciudades. Este artículo forma parte de una serie de entrevistas conducidas en el marco del Curso sobre Sostenibilidad de … [Lee más...] about Movilidad Sostenible en Ciudades Emergentes: Entrevista con Darío Hidalgo
¿Todos propietarios? Los pros y contras para el mercado laboral
* por Federica Volpe ¿Cómo se relacionan el mercado de la vivienda y el mercado laboral? A primera vista, no hay gran relación. Sin embargo, investigaciones recientes muestran que los lugares con mayores porcentajes de vivienda propia tienen mayores tasas de desempleo. ¿Por qué? … [Lee más...] about ¿Todos propietarios? Los pros y contras para el mercado laboral
Washington DC: de “capital del crimen” a modelo de transformación urbana
Hasta hace no mucho tiempo, las calles y entorno urbano de Washington DC parecían no guardar relación con el capital político y de conocimiento que concentran sus hermosas casas y majestuosos edificios. El éxodo de las clases medias hacia los suburbios en busca de un sueño americano que viajaba en automóvil, y las revueltas que clamaban igualdad y justicia para el pueblo … [Lee más...] about Washington DC: de “capital del crimen” a modelo de transformación urbana