English | Español Favela "Complexo de Alemao"en Río de Janeiro. Foto: Cesar Simborth Río de Janeiro tiene más de mil favelas o asentamientos informales, los cuales albergan a más de un tercio de los 6.3 millones de habitantes de la ciudad (IBGE, 2013). En décadas pasadas, muchos intentos de mejorar la calidad de vida de las favelas han sido llevados a cabo. Morar Carioca es … [Lee más...] about Morar Carioca: mejorando asentamientos informales en Río de Janeiro
Cinco años después, los retos del nuevo Haití
Cinco años parecen muchos más en Ayiti (Haití en creole haitiano). Y tomará mucho más que eso para llevar a esta nación caribeña a los niveles que tenía en la mañana del 12 de enero de 2010, cuando el peor desastre natural, de su historia moderna, asoló su capital, la que albergaba 3 de los 10.2 millones de haitianos. El camino a la recuperación será largo, pero un lustro … [Lee más...] about Cinco años después, los retos del nuevo Haití
Cuenca, Ecuador: del diagnóstico al Plan de Acción para un crecimiento sostenible
El pasado miércoles 17 de Diciembre de 2014 presentamos el Plan de Acción para la ciudad de Cuenca. Este documento recoge los principales resultados del diagnóstico y la priorización de áreas de acción claves para el crecimiento sostenible de la ciudad, y comprende una serie de recomendaciones sobre acciones que debe emprender el gobierno de la mano de sus ciudadanos para … [Lee más...] about Cuenca, Ecuador: del diagnóstico al Plan de Acción para un crecimiento sostenible
¿Qué son las supermanzanas y cómo benefician a las ciudades?
Salvador Rueda ha sido el Director de la Agencia de Ecología Urbana de Barcelona desde su fundación en junio de 2000. Ha ocupado cargos de dirección en los Departamentos de Medio Ambiente de la Generalidad de Cataluña (1992-2000), el Ayuntamiento de Barcelona (1986-1992) y en el Ayuntamiento de San Adrián de Besós (1980-1986). Este artículo forma parte de una serie de … [Lee más...] about ¿Qué son las supermanzanas y cómo benefician a las ciudades?
Santiago de los Caballeros: una promesa de resiliencia urbana en el Caribe
En mayo de 2013, en el marco de la celebración del primer siglo de la Fundación Rockefeller, se anunció la creación del programa 100 Ciudades Resilientes dirigido a fortalecer las capacidades de urbes que tienen una alta exposición a amenazas de tipo natural (aquellas relacionadas con eventos climáticos, telúricos, incendios, etc.) o enfrentan fuertes presiones sociales que … [Lee más...] about Santiago de los Caballeros: una promesa de resiliencia urbana en el Caribe