Parece ahora impensable, pero para el año 2050, más de 675 millones de de latinoamericanos, el 90 por ciento de la población total viviremos en ciudades. Es un camino a la urbanización imparable que plantea unos retos gigantescos para hacer de esas urbes lugares sostenibles, capaces de proveer no solo empleos sino servicios urbanos, escuelas, transporte, viviendas y seguridad … [Lee más...] about Pensemos juntos las ciudades sostenibles del futuro
¿Cómo paliar el déficit de vivienda de Latinoamérica? Cinco ideas exitosas de China
¿Cómo cerrar el déficit de vivienda en Latinomaérica en 10 años? Parece una meta imposible, pero es exactamente lo que ha hecho China con su política de vivienda social. A fines de este año y desde el 2003, el gobierno Chino habrá aumentado en 76 millones el número de viviendas accesibles. Quiere decir que en un poco más de una década, China ha construido viviendas … [Lee más...] about ¿Cómo paliar el déficit de vivienda de Latinoamérica? Cinco ideas exitosas de China
En Sucre (Bolivia) las mujeres son las que más saben de reciclaje
Uno de los principales problemas de las ciudades, cualquiera que sea su tamaño, es la gestión de la basura que se genera cada día. En muchas ciudades latinoamericanas éste es un problema crónico con implicaciones muy negativas sobre la salud y calidad de vida de sus habitantes. Sucre (Bolivia) siempre fue conocida como la ciudad blanca, por la limpieza de sus calles y la … [Lee más...] about En Sucre (Bolivia) las mujeres son las que más saben de reciclaje
2 métodos constructivos innovadores post terremoto
Los terremotos y otros desastres naturales siguen dejando cada año a familias enteras sin hogar y miles de personas se ven obligadas a pedir refugio. En muchas ocasiones, las ciudades no dan a basto para albergar a los refugiados de una forma digna y las estrategias convencionales se ven colapsadas. Es aquí donde entra la inteligencia, la innovación y la voluntad de algunas … [Lee más...] about 2 métodos constructivos innovadores post terremoto
Consejos de Antanas Mockus sobre cómo crear una cultura de la bicicleta
A pesar de que hoy en día se habla de la “globalización de la bicicleta,” en muchas de las ciudades en América Latina y el Caribe aún queda mucho por hacer para que este vehículo se convierta en una verdadera alternativa de transporte para personas de distintos géneros, edades y clases sociales. En el marco del Cuarto Foro Mundial de la Bicicleta celebrado hace unos días en … [Lee más...] about Consejos de Antanas Mockus sobre cómo crear una cultura de la bicicleta