Medir la pobreza en un país de 118 millones de habitantes y casi dos millones de kilómetros cuadrados es un reto en si mismo. Pero México ha dado pasos para medir la pobreza definida más allá de su concepción tradicional. Con base en las atribuciones establecidas en la Ley General de Desarrollo Social, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social … [Lee más...] about Erradicar la pobreza: México se plantea dos preguntas desde sus gobiernos subnacionales
Cómo cazar nubes para saciar ciudades sedientas
Cuenta la mitología inca que el dios Kon, quien pobló la tierra de seres humanos, castigó a sus descendientes por olvidar rendirle culto con una sequía que transformó en desiertos las zonas costeras del Perú. Cuatro mil años después de que los incas comenzaran a rendirle los tributos exigidos por Kon para apaciguarlo y recibir la lluvia, los habitantes del imperio inca del … [Lee más...] about Cómo cazar nubes para saciar ciudades sedientas
El renacimiento de la Habana Vieja
Español | English Paseando por el centro histórico de La Habana durante una reciente visita a Cuba, quedé intrigado por los dos mundos que conviven en el lugar. En las partes restauradas de la Habana Vieja, turistas y artistas callejeros llenan las calles empedradas, y una multitud de restaurantes anuncian delicias caribeñas en menús en inglés y en español. Sólo a unos pasos, … [Lee más...] about El renacimiento de la Habana Vieja
Pobreza urbana. ¿Sin medida o desmedida?
*Por Camila Barrios La pobreza ha sido un tema recurrente en las agendas de los diferentes gobiernos. En Colombia, el actual presidente Juan Manuel Santos explicó que en su primera legislatura la población que vivía por debajo de los límites de la pobreza extrema pasó de componer el 13,5% de la sociedad al 8,4%.Eso, implica un descenso de 5,1 puntos porcentuales. Sin … [Lee más...] about Pobreza urbana. ¿Sin medida o desmedida?
Ciudades accesibles: ¿cómo diseñar ciudades aptas para personas con discapacidad?
Con el desarrollo económico y el proceso de urbanización generalizado, cada vez es mayor el porcentaje de la población mundial que vive en las ciudades. Cómo estén diseñadas estas ciudades impacta en cómo se relacionan sus ciudadanos y cómo se desarrolla la actividad económica y social. Es decir, cómo sea la ciudad en la que vivimos influye en nuestra calidad de vida. En este … [Lee más...] about Ciudades accesibles: ¿cómo diseñar ciudades aptas para personas con discapacidad?