Vista aérea de Tegucigalpa, Honduras. Foto: Ramon Zamora A finales de Octubre de 1998, el Huracán Mitch—el tercer huracán atlántico más poderoso de la historia—tocó suelo en Honduras. La tormenta precipitó 910 mm de lluvia en el Río Choluteca, en cuya margen se ubica la ciudad de Tegucigalpa. En apenas 4 días llovió lo que normalmente precipita en 212 días, resultando en 1,5 … [Lee más...] about 2 proyectos ciudadanos para hacer frente al cambio climático
Tres componentes para lograr centros históricos sostenibles
Por Jeff Soule* La comunidad internacional está en el trabajo articular un nuevo marco global de desarrollo histórico que gira en torno a la sostenibilidad, un elemento clave para cualquier plan de futuro. Los vínculos entre la conservación del patrimonio cultural y el desarrollo sostenible tienen un amplio reconocimiento. La tarea de crear un marco práctico y participativo … [Lee más...] about Tres componentes para lograr centros históricos sostenibles
#Undiaparadar: Una oportunidad única para apoyar a nuestras ciudades
English | Español Diciembre es una época para dar, especialmente, a los más pequeños. Cada año, organizaciones de todos los tamaños y sectores organizan campañas para canalizar recursos a las comunidades en las que trabajan. Es interesante ver cómo la generosidad de las personas varía de acuerdo a la edad, a los ingresos, ¡e incluso de acuerdo a la ciudad! “How America … [Lee más...] about #Undiaparadar: Una oportunidad única para apoyar a nuestras ciudades
Urban Dashboard: Datos públicos que facilitan la toma de decisiones en ciudades
Con el comienzo del siglo XXI se ha acelerado la generación de datos e información a nivel mundial. Actualmente, cada dos días se generan tantos datos como aquellos creados hasta el 2003. Es decir, en dos días se genera la misma cantidad de datos de los últimos 5000 años, cuando se cree que ha tenido lugar el nacimiento de los primeros sistemas de escritura (3000 … [Lee más...] about Urban Dashboard: Datos públicos que facilitan la toma de decisiones en ciudades
Centro histórico de la Ciudad de México: la riqueza de lo complejo
Por José Mariano Leyva* Cuando se forma en nuestra cabeza la palabra complejo, generalmente aparecen dos significados: la complejidad en el sentido de dificultad o la complejidad en el sentido de riqueza. Ambas suelen ser excluyentes: donde una aparece la otra tiene que huir. Sin embargo, al hablar de centros históricos, la acepción de la palabra puede contener, al mismo … [Lee más...] about Centro histórico de la Ciudad de México: la riqueza de lo complejo