Aprender a vivir de manera sostenible en las ciudades es uno de los principales retos en desarrollo urbano. Si bien las urbes proveen oportunidades únicas como centros de actividad económica y social, también son entornos altamente desiguales y competitivos, que luchan por dar cabida a un crecimiento poblacional nunca visto. Desde la División de Vivienda y Desarrollo Urbano del … [Lee más...] about Migración y ciudades: el camino hacia una integración inclusiva
Sociedad urbana
La economía global se está urbanizando, y América Latina y el Caribe no es la excepción, donde el 80% de la población vive en ciudades. Es más, es la región del mundo con mayor proporción de habitantes en megaciudades por país. Se estima que para el año 2030 más de 100 millones de personas vivirán en solo seis metrópolis. ¿Cómo mejorar la calidad de vida en las ciudades de la región? Conoce más leyendo nuestro blog y descargando esta publicación.
¿Cómo construir barrios seguros e inclusivos para y por mujeres?
A menudo hablamos sobre la importancia de garantizar que el desarrollo urbano sea participativo o que responda a las necesidades de las personas, pero es fácil olvidarse de la diversidad de las personas. En particular, la ausencia de mujeres que trabajan como urbanistas, arquitectas o ingenieras ha llevado al desarrollo de ciudades construidas por hombres y para hombres. Sin … [Lee más...] about ¿Cómo construir barrios seguros e inclusivos para y por mujeres?
Ciudades y género: Quito promueve herramientas para reportar el acoso sexual en el transporte público
Cuando en Quito se levantaron las primeras estadísticas sobre acoso sexual en el transporte y el espacio público, se evidenció una necesidad imperante de actuar de manera rápida por una sencilla razón: esta problemática vulnera los derechos básicos de las mujeres y de las niñas a la libre movilidad, el acceso a la educación y a la salud. El 82% de las mujeres encuestadas … [Lee más...] about Ciudades y género: Quito promueve herramientas para reportar el acoso sexual en el transporte público
Ellas pedalean: 8 acciones para fomentar el uso de la bicicleta entre las mujeres
Una versión de este artículo fue publicada en el diario El País de Madrid. En los últimos años las ciudades latinoamericanas han experimentado el renacer del uso de la bicicleta como medio de transporte diario. En ciudades como Bogotá, Santiago o Buenos Aires los viajes en bicicleta ya superaron, o están por alcanzar, la barrera del 5% de participación en la distribución de … [Lee más...] about Ellas pedalean: 8 acciones para fomentar el uso de la bicicleta entre las mujeres
La violencia contra la mujer nos cuesta cara
La rápida urbanización que ha sucedido en América Latina en el último cuarto de siglo ha traído consigo efectos muy positivos, sobre todo en términos de desarrollo económico, pero también otros negativos de inequidad y exclusión que afectan desproporcionalmente a ciertos grupos poblacionales, especialmente a las mujeres y niñas. Uno de los aspectos significativos … [Lee más...] about La violencia contra la mujer nos cuesta cara