English | Español Como ya he comentado en otros artículos en este blog, durante varios años he investigado la importancia de la noche para América Latina y el Caribe desde el punto de vista de las políticas públicas. Hace poco viajé a Amsterdam, la capital de Holanda y una referencia mundial en materia de políticas nocturnas e innovación. Una de las innovaciones de esta … [Lee más...] about ¿Es posible gerenciar la noche? Una conversación con el Alcalde Nocturno de Amsterdam
Sin categorizar
Financiando la Infraestructura Urbana: Contribuciones por Mejoras
English | Español La infraestructura está en el núcleo de las ciudades sostenibles. El acceso y la calidad de los servicios de infraestructura pueden determinar cuánto tiempo nos demoramos en llegar al trabajo; el tamaño de la huella de carbono de una ciudad; e incluso nuestras probabilidades de enfermarnos, por decir lo menos. Los economistas urbanos coinciden en que la … [Lee más...] about Financiando la Infraestructura Urbana: Contribuciones por Mejoras
¿Como mejorar la gestión del ruido en las ciudades?
Hace un par de meses, tuve la oportunidad de visitar la Ciudad de México, una ciudad con una amplia gastronomía y hermosos espacios públicos, y una oferta cultural que no tiene nada que envidiarle a las grandes capitales europeas. Y fue durante esta visita que noté un elemento de la ciudad que antes no había contemplado: el ruido. Con más de 20 millones de habitantes, es … [Lee más...] about ¿Como mejorar la gestión del ruido en las ciudades?
Cochabamba: una pionera en las leyes de infancia en las ciudades
El 20 de noviembre, celebramos el Día Universal del Niño en todas partes de América Latina y el Caribe. Sin embargo, ¿cuántas de nuestras urbes cuentan con leyes que garantizan mejores condiciones de vida para los más pequeños? En mayo de este año, Cochabamba se convirtió en la primera ciudad de Bolivia en aprobar una ley a favor de la infancia. “Fue duro pero lo logramos”, … [Lee más...] about Cochabamba: una pionera en las leyes de infancia en las ciudades
¿Qué leen las ciudades? Los 5 posts más leídos del 2015
El 2015 fue un año interesante para el Blog de Ciudades Emergentes: 40% de los blogs más leídos trata sobre movilidad sostenible o el uso de la bicicleta; y 30% trata sobre innovación y creatividad. Las preferencias de nuestros lectores dan fe de una tendencia creciente en América Latina y el Caribe: pensar cada vez más en ciudades hechas para las personas, donde la calidad de … [Lee más...] about ¿Qué leen las ciudades? Los 5 posts más leídos del 2015