Ante el problema creciente de la ocupación irregular de la tierra en México, institutos de vivienda y otras instancias han creado nuevos productos para incentivar la adquisición de vivienda en el país. Uno de estos es un sistema de créditos creado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT). Para acceder a una de estas viviendas, el … [Lee más...] about Casa Futuro Lab: Los contenedores que se convirtieron en casas
Sin categorizar
¡A sacar la bici!: Únete al Día mundial sin auto
El 22 de septiembre se celebrará el Día mundial sin auto en 1,500 ciudades de 40 países. Paris, Bruselas, Montreal, San José de Costa Rica y Washington, D.C., son solo algunas de las ciudades que participarán de esta convocatoria. Esta iniciativa, convocada por la Red mundial sin automóvil, consiste en que las personas alrededor del mundo dejen de usar su carro particular por … [Lee más...] about ¡A sacar la bici!: Únete al Día mundial sin auto
¿Cómo apoyar el desarrollo de las ciudades? Nuevo MOOC sobre gestión urbana sostenible
El 80% de los latinoamericanos vivimos en ciudades, 7 veces más que hace 50 años. Se calcula que en los próximos 20 años, 100 millones de personas más llegarán a los centros urbanos en nuestros países, creando desafíos y oportunidades para las ciudades a velocidades sin precedente. Para enfrentar estos retos, el Programa de Ciudades Sostenibles (CES) creó el curso masivo … [Lee más...] about ¿Cómo apoyar el desarrollo de las ciudades? Nuevo MOOC sobre gestión urbana sostenible
Ciudades inclusivas: cómo promover la accesibilidad universal
Para la historia contemporánea, 1968 evoca el año en el que tuvo lugar el denominado “Mayo Francés”. No es casualidad que el sociólogo y filósofo Henri Lefevbre—cuyas ideas, para algunos, incidieron en la gestación de aquella serie de protestas—publicara ese mismo año Le droit à la ville (“El derecho a la ciudad”), destacando la importancia de que los habitantes decidan sobre … [Lee más...] about Ciudades inclusivas: cómo promover la accesibilidad universal
3 razones por las que es más eficiente bajar la velocidad en las ciudades
Nairobi. Foto: Carlosfelipe Pardo Durante las últimas décadas, y casi todo el siglo XX, nos han convencido de que una de las metas de la movilidad en las ciudades es ir más rápido. De hecho, los indicadores típicos de desempeño de una red de transporte o de eficiencia de la misma son la velocidad promedio, y mientras más alta mejor. No obstante, cada vez es más claro que con la … [Lee más...] about 3 razones por las que es más eficiente bajar la velocidad en las ciudades