El largo proceso para hacer de América Latina y el Caribe (ALC) la región más urbanizada del planeta comenzó hace cientos de años allí, en lo que ahora son los centros históricos de sus ciudades. Con el 77% de su población viviendo en esas urbes, su población ha, lógicamente, desbordado en todos esos años los límites geográficos y los sueños más ambiciosos de sus primeros … [Lee más...] about Centros históricos: laboratorios de innovación urbana y cultural
Patrimonio urbano
Existen más de 80 sitios históricos y culturales de la UNESCO en ciudades de América Latina y el Caribe, pero solo la mitad de ellos tienen planes de gestión para preservar su valor. Desde el BID, trabajamos para mejorar el hábitat urbano y prevenir su degradación, revalorizando el patrimonio histórico de las ciudades y previniendo los impactos medioambientales adversos. Conoce más leyendo nuestro blog y descargando esta publicación.
Viva el Centro Histórico: el pasado urbano como guía del futuro
Uno de los dilemas que enfrentan hoy en día muchas ciudades con la suerte de contar con un centro histórico es ¿Por qué invertir en ellos cuando hay otras prioridades en la agenda? Sin embargo, la pregunta de fondo es ¿cuál es el precio que están dispuestos a pagar las urbes de hoy y las próximas generaciones si no se invierte ahora? Revitalizar los centros históricos tiene … [Lee más...] about Viva el Centro Histórico: el pasado urbano como guía del futuro
Tres componentes para lograr centros históricos sostenibles
Por Jeff Soule* La comunidad internacional está en el trabajo articular un nuevo marco global de desarrollo histórico que gira en torno a la sostenibilidad, un elemento clave para cualquier plan de futuro. Los vínculos entre la conservación del patrimonio cultural y el desarrollo sostenible tienen un amplio reconocimiento. La tarea de crear un marco práctico y participativo … [Lee más...] about Tres componentes para lograr centros históricos sostenibles
Centro histórico de la Ciudad de México: la riqueza de lo complejo
Por José Mariano Leyva* Cuando se forma en nuestra cabeza la palabra complejo, generalmente aparecen dos significados: la complejidad en el sentido de dificultad o la complejidad en el sentido de riqueza. Ambas suelen ser excluyentes: donde una aparece la otra tiene que huir. Sin embargo, al hablar de centros históricos, la acepción de la palabra puede contener, al mismo … [Lee más...] about Centro histórico de la Ciudad de México: la riqueza de lo complejo
Centros históricos: por qué revitalizar es una apuesta de futuro
Cuando hablamos de centros históricos en América Latina solemos pensar en el casco urbano central de grandes ciudades como Quito, Lima o la ciudad de México. Pero el concepto de centros históricos es mucho más amplio. En ocasiones el centro histórico puede abarcar ciudades completas, como el caso de Antigua Guatemala, o bien de barrios que no necesariamente pertenezcan … [Lee más...] about Centros históricos: por qué revitalizar es una apuesta de futuro