La Nueva Agenda Urbana (NAU) es un documento resultante de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Vivienda y el Desarrollo Urbano Sostenible (HIII) que se llevó a cabo en octubre de 2016 en Quito, Ecuador. Este documento, el cual pretende servir como guía para la planificación y el desarrollo urbano en las próximas dos décadas, plantea con preocupación: “La población … [Lee más...] about La Nueva Agenda Urbana como motor de Desarrollo Humano
Desarrollo sostenible
Entre 1950 y 2014, América Latina y el Caribe se urbanizó a una tasa sin precedentes, aumentando su población urbana del 50 al 80 por ciento (como porcentaje del total); una cifra que se espera que alcance el 86 por ciento en el 2050. Por otra parte, las ciudades latinoamericanas son extremadamente vulnerables a eventos climáticos extremos, sequías e inundaciones: tres cuartas partes de los latinoamericanos viven en áreas costeras bajas. ¿Cómo fomentar un desarrollo urbano sostenible? Conoce más leyendo nuestro blog y descargando esta publicación.
El fútbol: una herramienta innovadora para transformar nuestras ciudades
“El deporte tiene el poder de transformar el mundo. Tiene el poder de inspirar, de unir a la gente como pocas otras cosas… Tiene más capacidad que los gobiernos de derribar barreras raciales”. Esta frase de Nelson Mandela describía la fuerza del deporte para generar cambios en una sociedad. Con este espíritu, desde la División de Vivienda y Desarrollo Urbano del Banco … [Lee más...] about El fútbol: una herramienta innovadora para transformar nuestras ciudades
Oportunidad para un cambio de paradigma en el desarrollo urbano de América Latina
El Acuerdo de París, suscrito en diciembre de 2015 y ratificado en abril de 2016 por más de 170 países, entró en vigor desde noviembre de 2016. Establece que el límite para el aumento de la temperatura promedio global con respecto a niveles preindustriales hasta fin de siglo, es 2°C, y que se invertirán esfuerzos para alcanzar 1.5°C. Esto con tal de mantener al mundo con … [Lee más...] about Oportunidad para un cambio de paradigma en el desarrollo urbano de América Latina
8 lecturas recomendadas sobre ciudades en español 2016
La publicación de libros sobre urbanismo y ciudades se ha vuelto cada vez más común en el mundo editorial. Sin embargo, nos hemos dado cuenta que muy pocas de estas publicaciones son escritas originalmente en español. Por esta razón, en la División de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) del BID nos hemos puesto en la tarea de, todos los años, postear una lista con algunas de las … [Lee más...] about 8 lecturas recomendadas sobre ciudades en español 2016
Los jardines infantiles en nuestras ciudades, ¿bendición o peligro para el desarrollo de los niños?
Muchos padres en América Latina y el Caribe, como en todo el mundo, en algún momento enfrentan la decisión de mandar su hijo o hija a un jardín infantil. Tal como muestran datos de Brasil, Chile, Uruguay y otros países de la región, esto es particularmente cierto en las ciudades, donde la oferta de estos servicios ha crecido de manera extraordinaria en la última década y suele … [Lee más...] about Los jardines infantiles en nuestras ciudades, ¿bendición o peligro para el desarrollo de los niños?