Si no se adoptan las políticas adecuadas a tiempo, nuestras ciudades, aunque densas, serán vulnerables a los efectos del cambio climático. Es por ello que los gobiernos municipales están llamados a tomar las medidas oportunas para adaptar las ciudades de América Latina y el Caribe (LAC) a un futuro que ya está presente. Además de la infraestructura urbana -tanto verde como … [Lee más...] about Hacia una gobernanza regulatoria verde para un futuro urbano sostenible
Desarrollo sostenible
Entre 1950 y 2014, América Latina y el Caribe se urbanizó a una tasa sin precedentes, aumentando su población urbana del 50 al 80 por ciento (como porcentaje del total); una cifra que se espera que alcance el 86 por ciento en el 2050. Por otra parte, las ciudades latinoamericanas son extremadamente vulnerables a eventos climáticos extremos, sequías e inundaciones: tres cuartas partes de los latinoamericanos viven en áreas costeras bajas. ¿Cómo fomentar un desarrollo urbano sostenible? Conoce más leyendo nuestro blog y descargando esta publicación.
Las ciudades de América Latina y el Caribe después de la COP28 como motores de la acción climática
Las ciudades de América Latina y el Caribe (LAC) se enfrentan a enormes desafíos y tienen ante sí grandes oportunidades. Dos tercios de la población latinoamericana vive en ciudades de 20.000 habitantes y el 81% en áreas urbanas; para 2050, se estima que más del 86% de la población de la región habitará en ciudades.Respecto a los desafíos, las ciudades de LAC generan … [Lee más...] about Las ciudades de América Latina y el Caribe después de la COP28 como motores de la acción climática
Urbanismo resiliente al cambio climático, compromiso del BID con la Ciudad Colonial de Santo Domingo
La cercanía de los centros urbanos a la costa hace que nuestras ciudades caribeñas estén a merced del aumento del nivel del mar y los efectos, cada vez más devastadores, de las tormentas. En la República Dominicana, el 25% de la superficie construida entre 1995 y 2015 se encuentra a menos de tres kilómetros de la costa, lo que hace que estas zonas estén altamente expuestas a … [Lee más...] about Urbanismo resiliente al cambio climático, compromiso del BID con la Ciudad Colonial de Santo Domingo
Preservando el pasado y construyendo el futuro: Edificios patrimoniales verdes en Paramaribo
Surinam puede considerarse un país privilegiado. No solo alberga una gran biodiversidad, sino que también cuenta con una población vibrante y diversa como resultado de múltiples oleadas de inmigración a lo largo de los siglos. La capital de Surinam, Paramaribo, alberga al 44% de la población nacional y posee la riqueza histórica y cultural del país. Caminar por sus calles es … [Lee más...] about Preservando el pasado y construyendo el futuro: Edificios patrimoniales verdes en Paramaribo
De junglas urbanas a paraísos de biodiversidad en América Latina y el Caribe
Imaginen que nos adentramos en el corazón de una jungla urbana en América Latina y el Caribe (LAC), donde altos rascacielos y un conjunto de edificios, modernos y antiguos, se alzan en medio de una cacofonía de sonidos citadinos y actividades frenéticas. Desde las ajetreadas avenidas de algunas metrópolis como Buenos Aires, Ciudad de México o São Paulo, hasta otras vibrantes … [Lee más...] about De junglas urbanas a paraísos de biodiversidad en América Latina y el Caribe





