Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Ciudades Sostenibles

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Vivienda
    • Desarrollo sostenible
    • Patrimonio urbano
    • Ciudades inteligentes
    • Gobernanza metropolitana
    • Economía urbana
    • Sociedad urbana
    • LAB Ciudades
    • Red de Ciudades
  • Recursos

Keisgner E. Alfaro

Keisgner E. Alfaro

Keisgner E. Alfaro trabajo como consultor en la División de Vivienda y Desarrollo Urbano donde formo parte del equipo de la Red de Ciudades BID apoyando en la estructuración y desarrollo de los programas de diseminación, transferencia de conocimiento, programas de cooperación, intercambio y capacitación de las ciudades miembro de la Red. Se incorporó al BID en abril de 2015 en el equipo de diseminación y gestión de productos de conocimiento de la Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles. Antes de incorporarse al BID trabajó en la sección de Comercio y Desarrollo Económico de la Organización de Estados Americanos (OEA) en el desarrollo de programas de fortalecimiento de capacidades institucionales para el diseño de políticas públicas en el área de PYMES y el comercio. Previo a esto fue analista de investigación para el desarrollo de estrategias de ejecución de proyectos para facilitar el acceso a crédito para PYMES en la firma consultora Econlex Corp. con sede en Miami, especializada en el desarrollo del sector privado en mercados emergentes. Keisgner posee una licenciatura (B.Sc) en Economía Empresarial de la Universidad del Estado de Pensilvania, una Maestría en Administración de Empresas (MBA) de la Universidad George Mason y está certificado en Presupuesto y Finanza Corporativa de la Universidad de Georgetown. Keisgner es venezolano y ha vivido en Bolivia, Perú, Guatemala y Argentina.

Recuperación y planificación urbana: el caso del barrio Western Harbour en Malmö, Suecia

January 24, 2020 por Keisgner E. Alfaro - Maria Camila Ariza - María Camila Quintero Deja un Comentario

Urban recovery and planning: the case of Western Harbor, Malmö

¿Cómo la recuperación urbana guiada por un exitoso proceso de planificación logró convertir a una zona deteriorada de un puerto en un catalizador de renovación urbana y desarrollo sostenible? El caso de Western Harbour en la ciudad de Malmö, la tercera más grande de Suecia, es una prueba de cómo lidiar con este tipo de desafío de desarrollo urbano. Teniendo en cuenta la … [Lee más...] about Recuperación y planificación urbana: el caso del barrio Western Harbour en Malmö, Suecia

Desarrollo urbano integrado: Copenhague y el caso del barrio portuario de Nordhavn

December 27, 2019 por Keisgner E. Alfaro - Maria Camila Ariza - María Camila Quintero Deja un Comentario

Aprendiendo de la experiencia urbana nórdica: Copenhague y el caso de Nordhavn

Actualmente el urbanismo en América Latina y el Caribe ofrece una perspectiva de ciudades fragmentadas en sus expresiones y tendencias. La concepción de ciudad en la región ha evolucionado de una noción de unidad a una percepción de fragmentación, de contrastes y realidades desiguales, con ámbitos divididos en vez de sistemas urbanos integrados que en algunos casos tienen redes … [Lee más...] about Desarrollo urbano integrado: Copenhague y el caso del barrio portuario de Nordhavn

La relación puerto-ciudad: 3 maneras de lograr un desarrollo unificado

May 25, 2016 por Keisgner E. Alfaro 2 Comentarios

La ciudad puerto contemporánea es el resultado exitoso de la fusión entre una de las formas de vida más antigua de la humanidad, la ciudad, y una de las actividades más remotas de las sociedades, el comercio. Así lo explicó Rinio Brutomesso, Director del Comité Científico de la Asociación para la Colaboración entre puerto y ciudades, durante el foro ‘Modelos de integración … [Lee más...] about La relación puerto-ciudad: 3 maneras de lograr un desarrollo unificado

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Descripción

Este es el blog de la División de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) del Banco Interamericano de Desarrollo. Súmate a la conversación sobre cómo mejorar la sostenibilidad y calidad de vida en ciudades de América Latina y el Caribe.

Buscar

Entradas Recientes

  • Encuentro de autoridades regionales y locales: liderazgo local e innovación para el desarrollo territorial resiliente en América Latina y el Caribe
  • INDUVIC, inteligencia para la resiliencia en vivienda y el desarrollo urbano
  • De utopías a retos actuales: modelos de vivienda social
  • Ciudades al límite: cómo proteger a América Latina del calor extremo y los incendios
  • El HUB de ciudades, una red colaborativa para abordar los retos urbanos

¡Síguenos en nuestras redes!

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT