A pesar de experimentar un proceso tardío de urbanización comparado con sus pares de América Latina, Bolivia es hoy un país predominantemente urbano. La mayoría de su población se concentra en un eje territorial ubicado en el centro del país, el cual atraviesa distintos ámbitos geográficos: el altiplano, los valles interandinos y los llanos. Las cabeceras de estas regiones … [Lee más...] about Desafíos urbanos de Bolivia: ¡Más vale tarde que nunca!
Ciudades llenas de basura: tres ideas para superar la resaca del “Día de la Tierra”
Hace apenas una semana celebramos el Día del Tierra con llamados a respetar más nuestro planeta y sus recursos naturales. Muchos asistieron a conciertos, festivales y foros para conmemorar esa fecha y seguro nos volvimos a sorprender con los datos y las cifras del enorme daño que la actividad humana le puede ocasionar a la naturaleza si no se canaliza de manera adecuada. Uno … [Lee más...] about Ciudades llenas de basura: tres ideas para superar la resaca del “Día de la Tierra”
Cómo cazar nubes para saciar ciudades sedientas
Cuenta la mitología inca que el dios Kon, quien pobló la tierra de seres humanos, castigó a sus descendientes por olvidar rendirle culto con una sequía que transformó en desiertos las zonas costeras del Perú. Cuatro mil años después de que los incas comenzaran a rendirle los tributos exigidos por Kon para apaciguarlo y recibir la lluvia, los habitantes del imperio inca del … [Lee más...] about Cómo cazar nubes para saciar ciudades sedientas
¿Puede la ciudad liderar la economía verde? Cuatro ideas desde Escandinavia para América Latina
En un mundo donde el 55% de la población mundial ya vive en áreas urbanas, con una proyección estimada de 66% para el año 2050, las urbes del planeta se han convertido en actores clave en la transición hacia un desarrollo económico más verde y sustentable. Los países escandinavos llevan la delantera en ese esfuerzo con políticas que merece la pena examinar desde América … [Lee más...] about ¿Puede la ciudad liderar la economía verde? Cuatro ideas desde Escandinavia para América Latina
El siglo de las ciudades, el siglo de los retos
Existe hoy en día un marcado optimismo en los procesos de urbanización, basado en las expectativas generadas por los avances tecnológicos y economías de aglomeración, como la panacea a través de la cual las ciudades generarán las capacidades y los recursos necesarios para auto-sostenerse. En otras palabras, es como si los alimentos o los recursos naturales se terminarán … [Lee más...] about El siglo de las ciudades, el siglo de los retos