En América Latina y el Caribe se generan 231 millones toneladas de Residuos Sólidos Municipales (RSM) al año. Esto equivale a 0.99 kilos por persona por día. De esos residuos, sólo reciclamos menos del 5%. En nuestra región, la recolección y clasificación del material reciclable es realizada principalmente por recicladores de base, conocidos como pepenadores, buzos o catadores, … [Leer más...] about Apoyando el reciclaje inclusivo en América Latina y el Caribe
Sanitation
Agua y saneamiento: la piedra angular de los derechos humanos
Por: Andrea Ortega El acceso a agua y saneamiento son derechos humanos y objetivos de desarrollo sostenible fundamental para alcanzar las metas de 2030. Te contamos la importancia que tienen los Derechos Humanos al agua para garantizar su distribucción equitativa con estándares de calidad. Jacques Cousteu decía que el ciclo del agua y el de la vida son uno mismo. Sin … [Leer más...] about Agua y saneamiento: la piedra angular de los derechos humanos
Precios de servicios de infraestructura: ¿Cuánto paga Latinoamérica y el Caribe?
Escrito por Juan Pablo Brichetti, Tomás Serebrisky, Ben Solís Los servicios de infraestructura —agua, saneamiento, energía, telecomunicaciones y transporte— son vitales para el desarrollo de las personas y la competitividad de las empresas. Dadas las características de estas industrias (barreras a la entrada, economías de escala, efectos de red), las tarifas suelen estar … [Leer más...] about Precios de servicios de infraestructura: ¿Cuánto paga Latinoamérica y el Caribe?
Saneamiento óptimo: la apuesta para el acceso universal a agua y saneamiento
Por: Andrea Ortega En el mundo todavía hay 360.000 millones de personas sin acceso a saneamiento seguro y para alcanzar todas las metas de saneamiento en 2030 se necesita una inversión de US$23 billones. En el Día Mundial del Saneamiento, destacamos cómo la iniciativa de saneamiento óptimo puede entregar una solución integral para América Latina y el Caribe y cómo lo … [Leer más...] about Saneamiento óptimo: la apuesta para el acceso universal a agua y saneamiento
Cambio de paradigma para avanzar en la cobertura de saneamiento en América Latina y el Caribe
El 19 de noviembre marca el Día Mundial del Retrete. En América Latina y el Caribe, más de dos tercios de la población, no tienen un manejo seguro de excretas, lo que impacta directamente en la salud pública y el medio ambiente. En esta fecha, queremos resaltar la importancia de ampliar la gama de soluciones de saneamiento, mediante la adopción de soluciones no … [Leer más...] about Cambio de paradigma para avanzar en la cobertura de saneamiento en América Latina y el Caribe