Por María Augusta Olmedo Velasco*
El Premio BID-FEMSA es uno de los reconocimientos más importantes en América Latina y el Caribe en el sector de agua y saneamiento. Organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en alianza con Fundación FEMSA, este premio impulsa la innovación y el emprendimiento en busca de soluciones a los desafíos en agua, saneamiento y residuos sólidos.
Esta edición del premio se enfocará en saneamiento, uno de los temas más críticos en la región. El saneamiento se refiere a las medidas que buscan proteger la salud pública mediante la prevención y el control de enfermedades relacionadas con el agua, los alimentos y el medio ambiente en general. Estas medidas incluyen acciones como la eliminación adecuada de residuos, la provisión de agua potable y el control de la contaminación ambiental.
Ideas innovadoras en saneamiento para todos
¿Realmente importa tener un baño en casa? ¿O tener alcantarillado en tu vecindario? Puede parecer obvio para muchas personas, ya que, en general, la mayoría de las casas cuentan con al menos un baño. Sin embargo, para las comunidades rurales y alejadas, o en barrios informales, esta es una realidad muy diferente. La falta de servicios sanitarios básicos y de alcantarillado puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida de estas personas.
El Premio BID-FEMSA apoya ideas o emprendimietnos en etapas de desarrollo que surgen de emprendedores e innovadores con la capacidad de pensar de manera creativa y encontrar soluciones para las comunidades.
Este concurso es una oportunidad valiosa para apoyar proyectos en etapas iniciales que pueden evolucionar y transformar el sector. Para convertirse en un innovador o emprendedor exitoso se necesita mucho más que tener una idea brillante. Es necesario tener valentía, perseverancia y una gran motivación para crecer y aprender. A menudo, la idea puede parecer que se desvanece; pero con determinación, puede resurgir y cumplir su propósito original, especialmente cuando se trata de llevar progreso a comunidades que carecen de servicios básicos.
La iniciativa del Premio BID-FEMSA es una muestra del compromiso del BID y de Fundación FEMSA con el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe
Premios BID-FEMSA Edición 2023
Esta edición se llevará a cabo de manera virtual y presencial, con el objetivo de impulsar y apoyar a emprendedores, innovadores y organizaciones que buscan llevar soluciones creativas a la comunidad en el ámbito del saneamiento. Esta iniciativa reconocerá a aquellas personas y empresas que hayan logrado avances y resultados medibles, mejorando la calidad y el acceso a este servicio.
El premio constará de dos categorías:
- Idea Innovadora: La categoría 1 dirigida a personas naturales, ya sea de manera individual o como representantes de un equipo, que presenten una idea innovadora en el ámbito del saneamiento. La categoría 2 está dirigida a personas jurídicas, como empresas, organizaciones no gubernamentales, instituciones públicas, universidades, centros educativos y de investigación, que quieran presentar una idea y/o proyecto tecnológico viable, innovador y escalable para brindar soluciones en el área de saneamiento. Este año el énfasis se pondrá en la escalabilidad de las soluciones.
- Emprendimientos emergentes o en estado de prototipo: Que se enfoca en premiar soluciones que aborden alguno(s) de los siguientes temas: tecnologías de provisión de saneamiento en áreas periurbanas (situadas en la periferia de una ciudad) y asentamientos informales; aprovechamiento/reúso de lodos que permita potenciar el cierre de ciclos de los residuos y el ahorro de recursos; sistemas innovadores de tratamiento y eliminación de residuos sólidos y líquidos; y, soluciones innovadoras para el abastecimiento de agua y saneamiento en zonas rurales.
El premio constará de varias etapas que incluyen:
- Postulación inicial
- Selección de semifinalistas
- Postulación avanzada
- Selección de finalistas
- Bootcamp
La premiación se llevará a cabo de manera presencial en Estocolmo, en el marco de la Semana Mundial del Agua, desarrollada del 20 al 24 de agosto de 2023.
Reconocimientos
Los finalistas seleccionados, participarán en un programa intensivo virtual (bootcamp) de entrenamiento para innovadores sociales, donde tendrán la oportunidad de reunirse con profesionales de alto nivel.
Luego, se seleccionarán dos ganadores del Premio BID-FEMSA 2023. El jurado elegirá para cada categoría a un postulante ganador del primer lugar.
- Categoría de ideas: recibirán un premio monetario de $10.000 usds.
- Categoría de propuestas en estado de prototipo: recibirán un premio monetario de $15.000 usds.
¡Hagamos juntos un llamado a la creatividad y el compromiso para llevar soluciones al alcance de todos!
Postúlate aquí
Sobre Fuente de Innovación
El Premio BID-FEMSA se enmarca en Fuente de Innovación como una alianza del Grupo BID con socios externos para promover el desarrollo y la adopción de soluciones innovadoras en el sector de agua, saneamiento y residuos sólidos para lograr servicios inteligentes, inclusivos y sostenibles, con un foco en los proveedores de servicios en América Latina y el Caribe.
Fuente de Innovación es financiada por el Gobierno de Suiza a través de su Secretaría de Estado de Economía (SECO), por la Fundación FEMSA, por la República de Corea a través de su Ministerio de Ambiente y por el Gobierno de Israel. La alianza se complementa también con contribuciones directas de BID Lab y de la División de Agua y Saneamiento del BID.
*María Augusta Olmedo Velasco, comunicadora organizacional ecuatoriana con una licenciatura en Publicidad de la Universidad Tecnológica Equinoccial y una maestría en Comunicación Corporativa de la Universidad de Barcelona. Con más de 20 años de experiencia, se destaca en el desarrollo de proyectos integrales de comunicación, la gestión de comunicación digital, el análisis de información, la adquisición de nuevos clientes, la producción de productos editoriales y la gestión de comunicación corporativa internacional.
Leave a Reply