Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoKreatopolisLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente ¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Volvamos a la fuente

Just another web-blogs Sites site

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Agua no facturada
    • Agua y saneamiento
    • Aguas residuales
    • AquaFund
    • Conocimiento
    • DESTACADOS
    • Género
    • Hydro-BID
    • Innovación y Datos
    • Recurso hídrico
    • Residuos Sólidos
    • Saneamiento óptimo
    • WASH
  • autores
  • Español
    • English

German Sturzenegger

German Sturzenegger

Germán Sturzenegger es Especialista Senior de Agua y Saneamiento del Banco Interamericano de Desarrollo. Ha participado en el diseño e implementación de proyectos de agua y saneamiento en toda América Latina y El Caribe. Germán lidera la agenda de reciclaje e infraestructura verde de la División de Agua y Saneamiento del BID, trabajando en la implementación de proyectos de conservación de cuencas y reciclaje inclusivo. Lidera también la agenda de evaluación de impacto y de cambio de comportamiento, apoyando el desarrollo de evidencia empírica en el sector de agua, saneamiento e higiene. Germán ha publicado varios trabajos de investigación y política pública sobre temas de sostenibilidad, la promoción de mercados de agua y saneamiento, y sobre los desafíos que enfrenta el sector bajo la nueva agenda de desarrollo, entre otros. Fue Becario Fulbright, tiene una maestría en Políticas Públicas de la Universidad de Harvard, y ha estado activamente involucrado en el mundo del desarrollo durante los últimos diez años.

Latitud R, hacia una economía circular inclusiva

October 8, 2020 Por German Sturzenegger Dejar un comentario

La Iniciativa de reciclaje inclusivo (IRR) ha evolucionado hacia Latitud R, una plataforma que impulsará la transformación de la gestión de los residuos en Latinoamérica con un modelo inclusivo y circular. América Latina y el Caribe (ALC) nunca se ha caracterizado por sus elevados niveles de reciclaje. De las más de 230 millones de toneladas de residuos sólidos municipales … [Leer más...] about Latitud R, hacia una economía circular inclusiva

Por una América Latina #SinDesperdicio de alimentos

September 28, 2020 Por German Sturzenegger Dejar un comentario

Por primera vez se celebra un día internacional para generar conciencia sobre el desperdicio de alimentos, una problemática que trabajamos para resolver desde la plataforma #SinDesperdicio. Este martes 29 de septiembre se celebra, por primera vez, el Día Internacional para la Concientización sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos (PDA), una iniciativa … [Leer más...] about Por una América Latina #SinDesperdicio de alimentos

¡Salvemos los alimentos! Abierto el Concurso #SinDesperdicioCentroamérica

August 28, 2020 Por German Sturzenegger Dejar un comentario

El Concurso #SinDespercidioCentroamérica otorgará premios de US$10.000 a tres ideas innovadoras que reduzcan la pérdida y el desperdicio de alimentos en Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala o República Dominicana. Por Blanca Torrico y Germán Sturzenegger* En América Latina y el Caribe, se calcula que las pérdidas de alimentos llegan a ser un 12% … [Leer más...] about ¡Salvemos los alimentos! Abierto el Concurso #SinDesperdicioCentroamérica

Gestión sostenible del plástico: diez razones para adoptar una estrategia regional

August 13, 2020 Por German Sturzenegger Dejar un comentario

La convergencia regulatoria dentro de la Alianza del Pacífico ofrece oportunidades para avanzar hacia una gestión sostenible del plástico. Por: Jonathan Cocker, German Sturzenegger, Maria Vizeu Pinheiro y Denisa Mertiri* La contaminación plástica, incluso a través de plásticos de un solo uso (SUP por sus siglas en inglés), continúa afectando los entornos naturales en … [Leer más...] about Gestión sostenible del plástico: diez razones para adoptar una estrategia regional

Cambio de comportamiento e higiene: Más allá del acceso a agua

May 21, 2020 Por German Sturzenegger 1 Comentario

El cambio de comportamiento para generar hábitos higiénicos es ahora más importante que nunca con la pandemia del coronavirus. El programa Lazos de agua es una experiencia valiosa para abrir el camino más allá de la inversión en infraestructura de agua y saneamiento. *Con Carlos Hurtado e Isabelle Viens. Mucho se ha hablado del lavado de manos con agua y jabón como la … [Leer más...] about Cambio de comportamiento e higiene: Más allá del acceso a agua

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 5
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Siguenos

Suscribete

Buscar

Entradas Recientes

  • Más agua, a menor precio, para 400 mil haitianos
  • Servicios de infraestructura en ALC: Cuando la capacidad de pago limita el acceso
  • Innovando en Agua y Saneamiento en 2021 en América Latina y el Caribe
  • Nuevas tecnologías para mejorar la gestión del agua en América Latina y el Caribe
  • Innovación colombiana contra la pérdida y el desperdicio de alimentos: Ganadores del Concurso #SinDesperdicioBogotá

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Derechos de autor © 2021 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube