Este mes celebramos el Día mundial del agua y Naciones Unidas nos ha lanzado a propósito de esta fecha una pregunta que es cada vez más importante: ¿Qué valor tiene el agua para ti? Para la mayoría, sino para todos, la respuesta automática es que el agua es invaluable, no por nada quizá la muletilla más común del mundo es “el líquido vital”. Pero la verdad es que esa … [Leer más...] about Valoremos el agua como el líquido vital. En serio.
Agua en tiempos de pandemia: el verdadero líquido vital
El valor del agua como nuestro líquido vital ha sido evidente durante la pandemia de COVID-19. El Programa FECASALC apoya inversiones para asegurar que el agua fluya cuando más las necesitamos. Por María Augusta Olmedo y Paulina Gonzales* En 2021, el tema del Día Mundial del Agua es “valoremos el agua”. Para destacar el significado y el verdadero valor del líquido … [Leer más...] about Agua en tiempos de pandemia: el verdadero líquido vital
Agua y jabón contra el COVID-19: las lecciones aprendidas de la pandemia
La pandemia del COVID-19 constituyó un reto sin precedentes para el sector de agua y saneamiento. Un año después analizamos la respuesta del sector en esta publicación. Por Tania Páez Rubio* En marzo de 2020, la mayoría de las empresas prestadoras de servicios de agua y saneamiento de la región de América Latina y el Caribe (ALC) se enfrentaron a un desafío sin … [Leer más...] about Agua y jabón contra el COVID-19: las lecciones aprendidas de la pandemia
Instituciones financieras locales, clave en la integridad del sector de agua y saneamiento
La gestión transparente e íntegra es fundamental para la sostenibilidad del sector de agua y saneamiento (AyS). Pero, claro, es más fácil decirlo que hacerlo, y lograrlo implica afrontar diversos desafíos. Maria Fernanda Sampedro, Alejandro Minatta, y Jacopo Gamba son coautores de este blog. Primero, las instituciones deben estar comprometidas a ello, y segundo … [Leer más...] about Instituciones financieras locales, clave en la integridad del sector de agua y saneamiento
Bahía de Montevideo: saneamiento más allá de sus aguas
Uruguay ha iniciado la limpieza de la Bahía de Montevideo desde su origen. Invertir en redes de saneamiento y una planta de aguas residuales que ya no contaminarán el medio ambiente. El Cerro, un barrio en los suburbios al oeste de Montevideo, toma su nombre del cerro sobre el que se erigió. La creciente comunidad rebosa de niños y hay un verdadero sentido de solidaridad. … [Leer más...] about Bahía de Montevideo: saneamiento más allá de sus aguas