Escrito por Juan Pablo Brichetti, Tomás Serebrisky, Ben Solís Los servicios de infraestructura —agua, saneamiento, energía, telecomunicaciones y transporte— son vitales para el desarrollo de las personas y la competitividad de las empresas. Dadas las características de estas industrias (barreras a la entrada, economías de escala, efectos de red), las tarifas suelen estar … [Leer más...] about Precios de servicios de infraestructura: ¿Cuánto paga Latinoamérica y el Caribe?
¿Cuánto debe invertir América Latina y el Caribe para contar con servicios públicos de calidad y para todos?
Para superar las brechas históricas en la provisión de servicios públicos, América Latina y el Caribe debe incrementar en 70% la inversión en infraestructura hasta 2030, de acuerdo a nuestra más reciente publicación interactiva. Por Tomás Serebrisky, Ben Solís y Leonardo Mastronardi* Antes de comenzar a leer el blog, le adelantamos la respuesta: la región debe invertir al … [Leer más...] about ¿Cuánto debe invertir América Latina y el Caribe para contar con servicios públicos de calidad y para todos?
Gestión inteligente del agua y gestión integrada de residuos sólidos: ¿Cómo lo está haciendo Corea?
Por Cinthya Pastor, María Eugenia Rivas, Tomás Serebrisky* El libro insignia del BID del 2020, “De estructuras a servicios” nos motiva a pensar en los servicios de infraestructura básica de hoy y en cómo la disrupción tecnológica cambiará la forma en que estos servicios se brindarán en el futuro. América Latina y el Caribe tiene desafíos pendientes con relación a los … [Leer más...] about Gestión inteligente del agua y gestión integrada de residuos sólidos: ¿Cómo lo está haciendo Corea?
Servicios de infraestructura en ALC: Cuando la capacidad de pago limita el acceso
Por María Eugenia Rivas, Cinthya Pastor y Tomás Serebrisky* Laura utiliza el transporte público todas las mañanas para ir a su trabajo. Laura tiene una parada cerca de su casa (acceso), donde los buses son puntuales, frecuentes y confortables (calidad). Laura está muy satisfecha con el servicio de transporte, pero pagarlo le demanda un gran esfuerzo. De poco sirve acceder a … [Leer más...] about Servicios de infraestructura en ALC: Cuando la capacidad de pago limita el acceso
El impacto del COVID-19 en la demanda de servicios
La pandemia vinculada al COVID-19 ha tenido impactos significativos en la vida cotidiana de los hogares a nivel mundial. En el blog precedente de esta serie se puso de manifiesto que la crisis sanitaria tiene un impacto significativo sobre la asequibilidad de los servicios de electricidad, transporte y agua potable y saneamiento para los hogares de América Latina y el Caribe … [Leer más...] about El impacto del COVID-19 en la demanda de servicios