En América Latina y el Caribe se generan 231 millones toneladas de Residuos Sólidos Municipales (RSM) al año. Esto equivale a 0.99 kilos por persona por día. De esos residuos, sólo reciclamos menos del 5%. En nuestra región, la recolección y clasificación del material reciclable es realizada principalmente por recicladores de base, conocidos como pepenadores, buzos o catadores, … [Leer más...] about Apoyando el reciclaje inclusivo en América Latina y el Caribe
Sara López: La ingeniera que lucha por un modelo comunitario de agua y saneamiento
En busca de hacer el agua más accesible, Sara comenzó como la única mujer ingeniera en proyectos de infraestructura hídrica. Hoy, alcanza el cargo más alto de la compañía y trabaja por mantener un modelo comunitario y aumentar la participación femenina en el sector. Escrito por Andrea Ortega C. Sara nació en Asunción, la capital de Paraguay, junto a sus padres y su … [Leer más...] about Sara López: La ingeniera que lucha por un modelo comunitario de agua y saneamiento
Cristina Arango*: Lucha por la inclusión de más mujeres al agua y el saneamiento
Versión también disponible en inglés La mujer de la noticia lleva un casco y grita para que la escuchen por encima del estruendo del tráfico y la maquinaria pesada. Escrito por: Paul Constance Cristina Arango, colombiana y ex directora general de la empresa de agua y saneamiento de Bogotá (Colombia), está de pie en un concurrido cruce del centro de la ciudad. Explica … [Leer más...] about Cristina Arango*: Lucha por la inclusión de más mujeres al agua y el saneamiento
Laura Guanoluisa: La defensora de los trabajadores de los residuos
En el Día Internacional de las Mujeres destacamos a mujeres que día a día trabajan por mejorar la calidad de vida de sus comunidades, ayudando o trabajando directamente en proyectos de agua, saneamiento y residuos sólidos. Escrito por Paul Constance Laura Guanoluisa empieza cada día superada en número por los hombres. Es la única mujer en un hogar con cuatro hijos y un … [Leer más...] about Laura Guanoluisa: La defensora de los trabajadores de los residuos
La revolución digital ha llegado para transformar el modo en que vemos y manejamos nuestros residuos
Por: Paula Guerra* ¿Te visualizas reportando e identificando la cantidad y tipo de residuo que se encuentra en el espacio público para que se puedan generar actividades de limpieza con participación ciudadana a través de un aplicativo móvil (App)? Este concepto, que puede ser futurista, ya es una realidad en ciudades en donde la tecnología digital ha ingresado a revolucionar … [Leer más...] about La revolución digital ha llegado para transformar el modo en que vemos y manejamos nuestros residuos