Hoy abundan las noticias sobre el lado oscuro de la asociación entre el gobierno y las redes sociales: la generación y consolidación de las burbujas ideológicas; la pérdida de privacidad; la rápida propagación de noticias falsas, reforzada por algoritmos que reducen la diversidad de los mensajes que recibe cada usuario. En un esfuerzo por revisar las luces de aquella relación, … [Lee más...] Acerca de “Escúchame cuando te hablo.” Big Data para gobiernos más abiertos
Tres nuevas tendencias en los Sistemas de Monitoreo de la Gestión Pública de nuestra Región – Parte 2
Los escépticos de siempre afirman que la mejor predicción de lo que ocurrirá este nuevo año es que las predicciones van a errar nuevamente… Sin embargo, tengo confianza en que nuestro “pronóstico” acerca de las nuevas y positivas tendencias que están caracterizando a los sistemas de monitoreo de la gestión pública – de las que hablábamos hace unas semanas – se mantendrán … [Lee más...] Acerca de Tres nuevas tendencias en los Sistemas de Monitoreo de la Gestión Pública de nuestra Región – Parte 2
¿Gobernar por intuición o gobernar con evidencia?
Si bien la intuición siempre es importante al momento de la toma de decisiones, tomar decisiones basadas en evidencia parece algo básico para cualquier gobierno, ¿no? Sin embargo, como sabemos quienes trabajamos con la gestión pública, esto no siempre ocurre. Por distintos motivos: (1) la ausencia de datos confiables y oportunos o el exceso de datos, que muchas veces inclusive … [Lee más...] Acerca de ¿Gobernar por intuición o gobernar con evidencia?
Odebrecht y Braskem: tres lecciones de un caso emblemático de corrupción
El 21 de diciembre los representantes de la constructora brasileña Odebrecht S.A. acordaron un “plea agreement” (declaración oficial de culpabilidad) con las autoridades del Departamento de Justicia de los Estados Unidos y la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York. El mismo día, las mismas autoridades firmaron un acuerdo similar con Braskem S.A., una empresa petroquímica … [Lee más...] Acerca de Odebrecht y Braskem: tres lecciones de un caso emblemático de corrupción
¿Te interesan los conflictos de interés? (Y qué hacer para prevenirlos)
Antes de la captura del estado, antes del soborno, antes del abuso de autoridad, antes del uso de información privilegiada y antes de muchas de las maniobras más groseras de corrupción, hay un conflicto de interés. Varios de los escándalos de corrupción recientes en la región e incluso la última elección presidencial en los Estados Unidos han puesto en el debate … [Lee más...] Acerca de ¿Te interesan los conflictos de interés? (Y qué hacer para prevenirlos)